
El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.
NACIONALES02/11/2025
Infopaís
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan en el puerto de Montevideo, con el objetivo de modernizar y optimizar el funcionamiento de la principal terminal portuaria del país.
Por un lado, informó que están por culminar las obras del acceso norte, las que incluyen la instalación de 16 puestos de pesaje y controles automatizados. Estas obras permitirán agilizar el ingreso de vehículos de carga. La obra civil se inaugurará a fin de año y la puesta en operación de todo el sistema en marzo.
En materia de conexión ferroviaria, sostuvo que se desarrollará la extensión de las vías férreas a todo el recinto portuario. “Ahora que tenemos el Ferrocarril Central operativo, queremos que el ingreso del ferrocarril sea a todas las terminales que operan en Montevideo”, relató. Las inversiones se concretarían en 2026, agregó.
Asimismo, confirmó que ya se adjudicó la licitación, y está próximo a firmarse el contrato, para instalar un nuevo dique flotante. El dique permitirá restablecer el servicio de reparación naval y la varada de equipos de pesca, que se había perdido tras el hundimiento del dique de la empresa Tsakos, recordó. La nueva infraestructura estaría operativa a fines de 2026. La inversión es 20.000.000 de dólares.
Finalmente, informó que se elaboran los pliegos para realizar una inversión en una planta de almacenaje de krill dentro del predio, del orden de 13.000.000 de dólares.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.