Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay

El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

NACIONALES04/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-311

A la presentación del Nodo Uruguay, este lunes 3, asistieron, además de Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse; los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; de Salud Pública, Cristina Lustemberg; de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, y la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca.  

La Red por el Derecho a la Identidad fue creada por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad de Argentina y la sociedad civil, con la finalidad de promover la búsqueda de los nietos y el derecho a la identidad en todo el territorio argentino. Funciona como una red de contención y ofrece información y acompañamiento en el lugar donde se encuentre la persona que tiene dudas de su identidad.

Con ese fin, se crearon nodos de búsqueda en países donde no existían filiales de Abuelas de Plaza de Mayo, en principio, que luego fueron extendiéndose hacia otras zonas geográficas del mundo como Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá, varios países de Europa y ahora Uruguay. 

El Nodo Uruguay establecerá un ámbito de coordinación nacional de búsqueda y orientación para aquellas personas nacidas entre 1975 y 1983 que tengan dudas sobre su identidad o quieran aportar información sobre un posible caso.

Desde su creación en 1977, Abuelas de Plaza de Mayo encontró a 140 nietos pero aún se desconoce el paradero de otros 300.

El lanzamiento se realizó en el teatro Solís de Montevideo. Tras las oratorias a cargo de los nietos restituidos Claudia PobleteCarlos Solsona Macarena Gelman, se proyectó un saludo de la presidenta de la organización civil, Estela Barnes de Carlotto

En el cierre de la instancia el cantautor argentino León Gieco y la murga uruguaya Agarrate Catalina ofrecieron espectáculos artísticos. 

Te puede interesar
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email