Presidente Orsi se reunió con el vice primer ministro de la República Popular China

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro, en la residencia de Súarez, con una delegación de China, encabezada por el vice primer ministro de ese país, Ding Xuexiang, en la que se evaluó la política internacional y el escenario comercial mundial. En la oportunidad, ambas naciones rubricaron acuerdos de cooperación económica, técnica y comercial.

NACIONALES04/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-313

Al finalizar la reunión, el canciller Mario Lubetkin valoró el vínculo entre Uruguay y China. Asimismo, recordó que ambos países comparten una asociación estratégica integral, la mayor categoría de acuerdos que la nación asiática mantiene con una de América Latina y el Caribe. También recordó que Uruguay colabora con la Ruta de la Seda que impulsa China en el ámbito internacional.

En ese sentido, recordó que hace 37 años que los dos mantienen relaciones diplomáticas y desde hace 14 años China es el principal socio comercial de Uruguay. A modo de ejemplo, en 2024 el comercio con el país asiático creció un 29% a favor del nuestro, comparado con 2023, dijo. En 2025, hasta el mes de agosto, la relación económica creció un 14%, agregó.

Orsi visitará China acompañado por empresarios

En otro orden, Lubetkin informó que Ding Xuexiang ratificó el interés de las autoridades de su país en recibir al presidente Orsi antes de marzo de 2026. El mandatario concurrirá acompañado por empresarios nacionales para avanzar en cooperación comercial, agregó. 

El canciller añadió que se perfila un crecimiento futuro de las relaciones económicas, comerciales, científicas, culturales, técnicas y de innovación, y que la visita de Orsi posibilitará la firma de acuerdos a largo plazo.

Relacionamiento con la región

Lubetkin transmitió las expectativas de las autoridades chinas ante la asunción, en 2026, de Uruguay de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para acrecentar los vínculos de cooperación con la región. 

Además, expresó que destacaron la importancia del vínculo con el Mercosur, bloque cuyo liderazgo Uruguay asumirá en el segundo semestre de 2026.

Acuerdos de cooperación técnica, económica y comercial

La reunión continuó con la ceremonia de firma de acuerdos bilaterales entre Uruguay y la República Popular China.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el embajador del referido país asiático en Uruguay, Huang Yazhong, suscribieron uno de cooperación económica y técnica.

Además, se firmó uno de “ventanilla única” para el comercio internacional, entre la Dirección Nacional de Aduanas, Uruguay XXI y la Administración General de Aduanas de la República Popular China. 

Lubetkin aseguró que Ding Xuexiang manifestó la voluntad de avanzar, en un futuro, en acuerdos de cooperación en materia ambiental y deportiva.

Delegaciones

En el encuentro, también estuvieron el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, y el ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula.

En las firmas participaron el director nacional de Aduanas, Joaquín Serra; la directora ejecutiva de Uruguay XXI, Mariana Ferreira, y el embajador de la República Popular China en nuestro país, Huang Yazhong.

La delegación asiática estuvo integrada, además, por el subsecretario general del Consejo de Estado, Wang Zhijun, y la viceministra de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email