Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

NACIONALES04/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-315

La gira se realizó entre el 27 de octubre y el 1 de noviembreCardona fue acompañada por representantes de empresas afiliadas a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), autoridades y equipos técnicos del sector público. El objetivo de la visita fue reforzar lazos y captar inversiones. 

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones uruguayas correspondientes al sector tecnológico. En los cinco días, la delegación recorrió Station DC, un centro de innovación y networking, centrado en industrias clave, como inteligencia artificialbiotecnologíaenergíadefensa espacio.

En la sede de embajada uruguaya en ese país, se realizó una presentación para inversionistas sobre las prioridades de Uruguay en materia de innovación, inversión y cooperación tecnológica.

Cardona fue la oradora principal de un intercambio sobre near-shoring y cadenas de valor en la región, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La delegación también visitó Americas Society Council of the Americas, una organización empresarial dedicada a la promoción del libre comercio, la democracia y el desarrollo económico en América Latina, el Caribe y Canadá.

Asimismo, los representantes uruguayos se trasladaron a Virginia para visitar LoudounGallup Alexandría, sedes de centros de datos y de innovación y de una universidad líder en el sector tecnológico. El centro de innovación de Alexandria está enfocado en educación avanzada, investigación tecnológica y alianzas con empresas para fomentar la innovación.

Otros encuentros y reuniones concretadas durante la gira tuvieron lugar en Amazon Web Services; el data center de CyrusOne, una empresa global con sede en DallasEquinix, una empresa clave en la infraestructura digital global, con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

Te puede interesar
fgr_01-313

Presidente Orsi se reunió con el vice primer ministro de la República Popular China

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro, en la residencia de Súarez, con una delegación de China, encabezada por el vice primer ministro de ese país, Ding Xuexiang, en la que se evaluó la política internacional y el escenario comercial mundial. En la oportunidad, ambas naciones rubricaron acuerdos de cooperación económica, técnica y comercial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email