
La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.
Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.
CARNAVAL 202617/11/2025
ECOS DE MOMO
En total participaron 28 conjuntos que, divididos en cinco etapas, aspiraron a concursar en las categorías de murgas, parodistas, revistas, humoristas y comparsas de sociedades de negros y lubolos. Los clasificados en esta Prueba de Admisión son los siguientes conjuntos con su correspondiente puntaje:
NO PASARON
HUMORISTAS
Fantoches 20
MURGAS
La Reina de la Teja 54
Metele que son pasteles 54
La Línea Maginot 50
Sorda de un oído 49
Ay Alberto 45
Araca la Cana 40
Que Julepe 39
La Sandía de la Torta 38
Vale Cuatro 36
El jurado estuvo integrado por Susana Bosch, Mariana Gerosa, Adriana Da Silva y Fernando Imperial. El presidente fue Nicolás Lasa, mientras que Gabriela Barbosa fue la presidenta alterna.
El jueves 22 enero de enero de 2026 se realizará el Desfile Inaugural de Carnaval, mientras que el Concurso Oficial comenzará el lunes 26 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Se inscribieron 20 agrupaciones.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Se inscribieron 20 agrupaciones.

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.