
La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.
Próxima presentación en la Colonia Berro
CARNAVAL 202624/04/2024
Infopaís
El auditorio Nelly Goitiño del SODRE se transformó este 20 de abril en un templo de ritmos y sonidos sincopados. La Orquesta Departamental de Canelones, con sus raíces hundidas profundamente en la historia musical del departamento, se embarcó en una odisea sonora que desafió la mera noción de un concierto.
Los shows de la orquesta, que alguna vez fueron el bastión del jazz y los sabores del Río de la Plata, comenzaron a germinar con el ska, el rocksteady y el reggae. Estos géneros, nacidos bajo el sol abrasador de Jamaica, encontraron un nuevo hogar en los escenarios de la orquesta.
Renovada la orquesta se presentó en el MACA de Punta del Este el pasado enero, coronando, así, dos años de trabajo.

Esta transformación, fue meticulosamente planificada por la Dirección de Cultura y el Maestro Luis Pérez Aquino que ha guiado el proyecto, en sintonía con el plan estratégico del Gobierno de Canelones, que busca democratizar la cultura desde una nueva dimensión: la inclusión de voces y expresiones de las comunidades -y no solo asegurando el acceso al arte para sus públicos-.
La sala viajó hasta las calles de Kingston de los años 60 para que la platea copara los pasillos, rompiendo cualquier protocolo en una celebración que trascendió generaciones y géneros.
La próxima parada, será la Colonia Berro, que promete ser otro hito para la orquesta y su objetivo más importante: reafirmar que la cultura es de todos y para todos.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.