Lacalle Pou inauguró plan de viviendas de Mevir en Florida con inversión de 1.500.000 dólares

El núcleo de viviendas “Nelson Lans Pintaluba”, ubicado en la localidad de Independencia, está compuesto por 20 unidades e integra la segunda parte del proyecto de soluciones habitacionales para esa zona de Florida, que totaliza 41 inmuebles. “Estar acá es la razón del Gobierno y de la política”, valoró el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al encabezar la inauguración junto a vecinos y autoridades.

NACIONALES07/05/2024InfopaísInfopaís
AM_241_01

En el acto, realizado este martes 7, también participaron el ministro y el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano y Tabaré Hackenbruch, respectivamente; la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y el intendente de Florida, Guillermo López.

Lacalle Pou valoró el esfuerzo de la comunidad de Independencia para lograr buenos resultados en materia habitacional, lo cual, consideró como “la razón del Gobierno”. “Estar acá es la razón de la política; esto es lo que nos mueve, lo que nos hace felices, y a lo que nos hemos dedicado”, señaló.

Además, recordó la intención manifiesta de los habitantes de la villa por mantener su arraigo al lugar y hacer crecer el pueblo. En ese sentido, el presidente afirmó que “son personas, vidas, a las que el Gobierno les presta atención”.

“Las comunidades no solo generan cosas buenas para sí, generan ejemplo” y “el tesón, la terquedad, la pelea, y la lucha”, que imprimieron los vecinos de Independencia en sus acciones para hacer prosperar su comunidad, “es ejemplo de muchos”, consideró.

Lacalle Pou afirmó que “en Independencia se cultiva el legado, se homenajea al pasado, pero, sobre todo, tenemos gente joven que está dispuesta a seguir adelante”.

Con la entrega de estas viviendas, Mevir completó la segunda etapa del proyecto de soluciones habitacionales para la localidad de Independencia. El plan prevé 41 unidades en total, informó Delgado, en declaraciones a los medios de prensa. Otras 80 casas fueron construidas en Cardal.

El presidente de Mevir recordó que la región cuenta con más de 120 viviendas inauguradas en este período, 80 de ellas en Cardal, por más de 7.000.000 de dólares. En total, fueron beneficiadas 400 personas. Los participantes acceden a un subsidio promedio del 70% de la cuota a pagar, que se ubica en el entorno de los 3.000 pesos.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email