'Camino a casa' en Sala Camacuá

El documental que cuenta la historia y las secuelas posdictadura de Carlos y Cecilia Caballero será exhibido en nuestra Sala el próximo miércoles 29 de mayo.

NACIONALES23/05/2024InfopaísInfopaís
camino

'Camino a casa' es un documental coproducido en Uruguay y Noruega en el año 2022, que cuenta la historia de Carlos Caballero, preso en dictadura y exiliado al país nórdico, y particularmente la relación con su hija Cecilia y las consecuencias del desarraigo.

Esta película, que pone en pantalla la historia de tantos y tantas compatriotas que se vieron forzados a emprender una vida lejos de Uruguay, será proyectada de manera gratuita en la Sala Camacuá el próximo miércoles 29 de mayo.

La función será a las 20:00 y estará precedida quince minutos antes por la actuación del coro del CDA de Jubilados y Pensionistas de AEBU, quienes cantarán canciones relativas a la memoria.

En la sala estarán presentes el director del documental, Óscar Estévez, junto a Cecilia Caballero, una de las protagonistas. Esto permitirá que, una vez finalizada la proyección, se genere una instancia de diálogo e intercambio con el público.

"Este mes ha sido hondamente emotivo y, como es habitual, el sindicato genera una serie de acciones, no solamente recordando, trayendo a la memoria y reclamando verdad y justicia para los cuatro desaparecidos bancarios, sino para los desaparecidos en general", expresó uno de los responsables de AEBU Cultura, Sergio Mautone, entrevistado por Radio Fénix.

También en Fray Bentos

Las actividades culturales relativas al mes de la memoria no solo se producirán en Montevideo, sino que a través de AEBU Cultura llegarán a la capital del departamento de Río Negro.

El sábado 25 de mayo, en el local de la seccional Fray Bentos, se descubrirá una placa en homenaje a los desaparecidos bancarios -Ary Cabrera, Julio Escudero, Alfredo Bosco y José Michelena- y se presentará una muestra fotográfica titulada 'Fotógrafos de la apertura', con imágenes históricas de la salida de la dictadura hacia la democracia en nuestro país.

Y una semana después, el sábado 1° de junio, también en nuestra sede fraybentina ubicada en la calle Treinta y Tres 3207, se exhibirá el mencionado documental 'Camino a casa', también con la presencia del director y su protagonista.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email