Cabildo Abierto llevará su plebiscito a las elecciones Departamentales de 2025

Cabildo Abierto (CA) anunció que seguirá recolectando firmas para su plebiscito de deudores y planea llevarlo a votación en las elecciones departamentales de 2025, ya que aún no tiene la certeza de que las firmas recolectadas superen el umbral necesario para que la Corte Electoral apruebe la consulta popular.

NACIONALES24/05/2024InfopaísInfopaís
proxy-image (1)

El senador y precandidato presidencial de CA, Guido Manini Ríos, comunicó este jueves en rueda de prensa que la fuerza política alcanzó unas 312.825 firmas, pero que ese número no garantiza la validación de las más de 275.000 firmas necesarias para llevar a cabo el plebiscito.

"Hemos resuelto continuar con la recolección de firmas para asegurar que habrá plebiscito y que se tomará una decisión", remarcó Manini Ríos. "No será en la instancia del balotaje, cuyo plazo vencía mañana (viernes), sino en la siguiente instancia".

 

Cumplimiento constitucional

El legislador afirmó que su partido cumplirá con la Constitución de la República, que establece que los plebiscitos se llevan a cabo en la elección más inmediata a los seis meses de presentadas las firmas.

 

Posibilidad de recolección hasta noviembre

Manini Ríos señaló que CA podría seguir recolectando firmas hasta noviembre. "Si presentamos las firmas en octubre o noviembre, la elección más inmediata seis meses después será la elección departamental del 11 de mayo de 2025".

"De esta forma aseguramos que exista plebiscito. La fecha de entrada en vigor de la reforma que proponemos será siempre el 1° de marzo de 2025", puntualizó.

 

Contexto del Descarte de Firmas

La postura preventiva de CA responde a la realidad observada en el otro plebiscito del PIT-CNT, el cual lleva un descarte superior al 20%. Esta situación llevó a CA a reconsiderar sus opciones, a pesar de haber superado el objetivo inicial de 300.000 firmas.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email