Firma de convenio social permitirá la restauración de la nueva sede de Atatea en Tacuarembó

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó un convenio social con la Asociación Tacuaremboense del Trastorno del Espectro Autista (Atatea) para la restauración y rehabilitación de un edificio que servirá como la nueva sede de la organización en Tacuarembó.

DEPARTAMENTALES 25/05/2024InfopaísInfopaís
WhatsApp-Image-2024-05-24-at-09.24.45-200x140

Este acuerdo permitirá a Atatea recibir un aporte de 2 millones de pesos para la refacción del local que fue cedido en comodato por AFE.

Además del apoyo del MTOP, la Intendencia de Tacuarembó contribuirá con aproximadamente un millón y medio de pesos más, fortaleciendo así el proyecto que busca mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

La firma contó con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, quienes expresaron su satisfacción por el logro alcanzado. El ministro Falero destacó el compromiso de la administración en llegar a más lugares del país: “Hemos logrado darle empuje a esta administración para llegar a más lugares y como hombre del interior es una alegría enorme estar acá por el esfuerzo que ustedes hacen por los chicos”.

Por su parte, el presidente de Atatea, Daniel Martínez, detalló que inicialmente las obras incluyen el cercado, colocación de ventanas, mejoras en la instalación eléctrica, cañerías y la construcción de un baño. Subrayó que este es solo el comienzo y que el objetivo es continuar desarrollando el espacio con actividades y talleres que beneficiarán a la población autista de Tacuarembó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email