BPS entregó 30 viviendas a jubilados y pensionistas de Salto

“Estamos cumpliendo de buena manera con las personas que más nos necesitan”, sostuvo el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Alfredo Cabrera, en la entrega de 30 viviendas a jubilados y pensionistas, beneficiarios del programa Soluciones Habitacionales, en Salto. La inversión rondó los 2.500.000 dólares. A través de la mencionada iniciativa, se distribuyeron unas 360 viviendas en este período de gobierno.

NACIONALES18/06/2024InfopaísInfopaís
AM_402_01

Acompañaron a Cabrera en la actividad, desarrollada este martes 18 en el complejo Azahares de la ciudad de Salto, el director nacional de Vivienda, Eduardo González, y autoridades departamentales y locales.

“Es una gran instancia la de hoy, las personas tienen alegría de recibir una vivienda de tan buena calidad”, sostuvo el titular del BPS, en diálogo con Comunicación Presidencial. Detalló que, para adquirir una casa, los jubilados y pensionistas que reúnen los requisitos pueden inscribirse en el programa Soluciones Habitacionales y luego los servicios sociales del organismo previsional analizan cada situación.

Mediante la referida iniciativa, se entregaron unas 360 viviendas en este período de gobierno y se prevé adjudicar 150 más durante el año en curso, informó Cabrera, y agregó que quedarán en construcción unas 270 para 2025. “Estamos cumpliendo de buena manera con las personas que más nos necesitan”, consideró el jerarca.

Del mismo modo, indicó que en 2024 se implementó el nuevo subsidio de alquiler, que facilita el acceso a una vivienda y brinda a los aspirantes inscriptos en el citado programa la posibilidad de elegir entre diversas opciones en la localidad de su preferencia y, a los propietarios interesados, la oportunidad de registrar sus inmuebles para ser alquilados.

“Esto es mucho más rápido, no tenemos que esperar todo el proceso de construcción”, afirmó Cabrera, y señaló que se están tramitando entre 40 y 50 subsidios por mes. “Ha sido de muy buena aceptación”, aseveró.

Las viviendas para pasivos se edifican mediante el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que administra el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), del cual se destina un porcentaje para soluciones habitacionales, explicó González.

Añadió que la secretaría de Estado lleva adelante el proceso licitatorio, el seguimiento y la recepción de la obra. Luego, el BPS selecciona a las familias adjudicatarias, detalló. “El MVOT brinda los mecanismos y los fondos para que esto sea realidad”, expresó. Asimismo, precisó que la inversión para las obras de las viviendas en Salto rondó los 2.500.000 dólares.

Te puede interesar
dsc04019-2jpg

Programa Relocalización de Asentamientos

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

En el marco del Plan Avanzar, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), esta semana se concretaron dos firmas de compraventa de la decimonovena solución habitacional a un cabo 1º (R) perteneciente al Ejército Nacional, concretándose la primer vivienda otorgada en el marco de este programa a un Retirado Militar ya que pasó a retiro en la etapa final del programa y la vigésima solución habitacional a un cabo 2° de la Armada Nacional.

2_13jpeg

Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

portada

Lanzamiento Expo Uruguay Sostenible 2025

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto al Secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, presentó en Torre Ejecutiva el lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible 2025, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.

Lo más visto
noticias_2

Controles, muestreo y monitoreo de reacciones: seguimiento sanitario en la vacunación contra la aftosa

Infopaís
AGROPECUARIA 22/05/2025

En el marco de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), lleva adelante una estrategia de seguimiento sanitario que incluye tres herramientas fundamentales: el muestreo panel de aftosa, los controles directos de vacunación y la detección de reacciones adversas postvacunales.

Kooij-giro

Olav Kooij repite triunfo en Viadana y Del Toro consolida su liderato en el Giro

Infopaís
DEPORTES 22/05/2025

El neerlandés Olav Kooij se impuso al esprint en la etapa 12 del Giro de Italia, confirmando su supremacía en los finales masivos y sumando su segunda victoria consecutiva en Viadana. Gracias a un impecable lanzamiento de su compatriota Wout van Aert, el joven corredor del Visma-Lease a Bike superó en los últimos metros a Van Uden, Turner, Pedersen y Groves.

2_13jpeg

Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email