Banca pública, desarrollo y justicia social

AEBU realizó la defensa en el Foro de la Alianza Latinoamericana en defensa de las bancas públicas, celebrado en San José de Costa Rica

NACIONALES23/06/2024 AEBU - ROBERTO GOMEZ
IMG_8999

 En el Foro de la Alianza Latinoamericana en defensa de las bancas públicas, celebrado en San José de Costa Rica, la presidenta del Consejo del Sector Financiero Oficial de AEBU María Eugenia Estoup reafirmó el compromiso sindical con la defensa y fortalecimiento del sector financiero público en Uruguay.

Durante su intervención destacó la importancia crucial de la banca pública en el desarrollo económico y social del país.

Frente a los intentos del Gobierno por reducir su influencia en favor de entidades privadas, AEBU ha bregado por preservar el papel esencial que desempeñan instituciones como el Banco de la República Oriental del Uruguay y el Banco Hipotecario del Uruguay.

«La banca pública no solo asegura la inclusión financiera de toda la población uruguaya, sino que también actúa como un pilar fundamental en momentos de crisis económicas», afirmó Estoup.

A pesar de los desafíos derivados de la digitalización y las políticas gubernamentales adversas, el sector público financiero representa un significativo porcentaje del mercado, gestionando el 43% del volumen de negocio, el 36% de los créditos y el 47% de los depósitos del país.

«Esta participación ha sufrido una pérdida de espacio durante los últimos años como resultado de la política de Gobierno, que ha permitido a la banca extranjera crecer en forma importante en el mercado de crédito», advirtió.

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email