Arbeleche: Nuevos escáneres permitirán avanzar en la lucha contra el narcotráfico

Autoridades del Ministerio de Economía (MEF), el de Transporte (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) recibieron, este viernes 21, dos escáneres que se usarán en el puerto de Montevideo para control aduanero. La titular del MEF, Azucena Arbeleche, destacó la importancia de la adquisición para el combate al narcotráfico y la mejora de la seguridad pública. Además, consideró que beneficiará al comercio exterior.

NACIONALES 25/06/2024 Infopaís Infopaís
AM_417_01

El buque Grande Francia, de la naviera Grimaldi Lines, atracó en la terminal portuaria capitalina con dos nuevos escáneres que serán operados por la Dirección Nacional de Aduanas.  Además de Arbeleche, estuvieron presentes el subsecretario del MEF, Alejandro Irastorza; el director general de la cartera, Mauricio di Lorenzo; el titular del MTOP, José Luis Falero; el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani; y el presidente de la ANP, Juan Curbelo.

Arbeleche resaltó, en su oratoria, la importancia de esta compra para controlar de forma efectiva las mercaderías que ingresan y salen del territorio nacional. Asimismo, recordó las acciones de la administración para concretarla. Mencionó el proceso licitatorio, declarado desierto en 2021, y la adjudicación en 2023 a la empresa S2 Global Inc, para proveer servicios de inspección no intrusiva mediante escáneres de rayos X móviles de alta energía Eagle T60 de Rapiscan. Dos de los dispositivos, que fueron recibidos este viernes 21, se ubicarán de forma permanente en el puerto de Montevideo y el tercero, que se utilizará en distintos puntos del territorio, llegará en las próximas semanas.

La ministra destacó que, con la incorporación de esta tecnología, el Gobierno profundiza las acciones que desarrolla para combatir el narcotráfico, por lo que se trata de una medida específica para mejorar la seguridad. “Es muy importante lo que constituyen estos escáneres en materia de seguridad pública. Este gobierno ha sido muy claro en su batalla y la lucha frontal contra el narcotráfico.  El poder contar con escáneres que tienen las características y la tecnología de estos nos permite dar un paso muy importante en la lucha contra el narcotráfico”, dijo. Además, señaló que conlleva un importante avance en la construcción de una aduana moderna que cumpla con los estándares mundiales de calidad y el fortalecimiento del comercio exterior.

Borgiani, por su parte, explicó que la licitación abarca los dispositivos de última generación, el servicio de operación y mantenimiento y un software de interpretación de imágenes y capacitación a los funcionarios aduaneros. Añadió que el servicio se cumplirá las 24 horas durante todo el año y que ingresaron alrededor de 100 funcionarios para garantizarlo. Por último, indicó que se prevé que los sistemas estén operativos los primeros días de agosto en el acceso norte del puerto de Montevideo.

Te puede interesar
AM_323_07

Antel extiende la tecnología 5G a Cardona y alcanza los 300 sitios de infraestructura móvil en el país

Infopaís
NACIONALES 29/05/2024

Este martes 28, la presidenta de Antel, Annabela Suburú, inauguró un sitio de tecnología 5G de infraestructura móvil en la ciudad de Cardona en Soriano, con el que se totalizan 300 en todo el país. En la ocasión, la jerarca aseguró que esta tecnología es 10 veces más veloz que la telefonía móvil 4G y con menor latencia, lo que representa mejoras en áreas como salud, educación, realidad virtual y robótica, entre otras.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email