
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.
Autoridades del Ministerio de Economía (MEF), el de Transporte (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) recibieron, este viernes 21, dos escáneres que se usarán en el puerto de Montevideo para control aduanero. La titular del MEF, Azucena Arbeleche, destacó la importancia de la adquisición para el combate al narcotráfico y la mejora de la seguridad pública. Además, consideró que beneficiará al comercio exterior.
NACIONALES25/06/2024El buque Grande Francia, de la naviera Grimaldi Lines, atracó en la terminal portuaria capitalina con dos nuevos escáneres que serán operados por la Dirección Nacional de Aduanas. Además de Arbeleche, estuvieron presentes el subsecretario del MEF, Alejandro Irastorza; el director general de la cartera, Mauricio di Lorenzo; el titular del MTOP, José Luis Falero; el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani; y el presidente de la ANP, Juan Curbelo.
Arbeleche resaltó, en su oratoria, la importancia de esta compra para controlar de forma efectiva las mercaderías que ingresan y salen del territorio nacional. Asimismo, recordó las acciones de la administración para concretarla. Mencionó el proceso licitatorio, declarado desierto en 2021, y la adjudicación en 2023 a la empresa S2 Global Inc, para proveer servicios de inspección no intrusiva mediante escáneres de rayos X móviles de alta energía Eagle T60 de Rapiscan. Dos de los dispositivos, que fueron recibidos este viernes 21, se ubicarán de forma permanente en el puerto de Montevideo y el tercero, que se utilizará en distintos puntos del territorio, llegará en las próximas semanas.
La ministra destacó que, con la incorporación de esta tecnología, el Gobierno profundiza las acciones que desarrolla para combatir el narcotráfico, por lo que se trata de una medida específica para mejorar la seguridad. “Es muy importante lo que constituyen estos escáneres en materia de seguridad pública. Este gobierno ha sido muy claro en su batalla y la lucha frontal contra el narcotráfico. El poder contar con escáneres que tienen las características y la tecnología de estos nos permite dar un paso muy importante en la lucha contra el narcotráfico”, dijo. Además, señaló que conlleva un importante avance en la construcción de una aduana moderna que cumpla con los estándares mundiales de calidad y el fortalecimiento del comercio exterior.
Borgiani, por su parte, explicó que la licitación abarca los dispositivos de última generación, el servicio de operación y mantenimiento y un software de interpretación de imágenes y capacitación a los funcionarios aduaneros. Añadió que el servicio se cumplirá las 24 horas durante todo el año y que ingresaron alrededor de 100 funcionarios para garantizarlo. Por último, indicó que se prevé que los sistemas estén operativos los primeros días de agosto en el acceso norte del puerto de Montevideo.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.
Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.
Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural
En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.
La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.
El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.
El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.