Guido Manini Ríos celebra la democracia y se prepara para la carrera electoral

Manifestaciones a momentos de emitir el voto.

NACIONALES30/06/2024InfopaísInfopaís
Imagen de WhatsApp 2024-06-30 a las 19.08.31_eb375acc

Guido Manini Ríos, líder y precandidato único de Cabildo Abierto, celebró la jornada cívica de las elecciones internas, describiéndola como una "fiesta de la democracia". A pesar de reconocer la menor participación debido a la no obligatoriedad del voto, expresó optimismo sobre la fase siguiente del proceso electoral.

"Lo bueno es que a partir de esta noche, de mañana, van a estar quienes van a correr la carrera hacia octubre", afirmó Manini Ríos. Subrayó la importancia de poder comparar los programas de los candidatos en temas cruciales como educación, salud, vivienda, la deuda, políticas de droga, la defensa de la familia, la ideología de género, el trabajo nacional y el apoyo a la clase media, que, según él, ha sido muy castigada en los últimos tiempos.

Manini Ríos emitió su voto al mediodía, en un día frío pero soleado, y destacó la buena organización de los delegados de su partido en todo el país. "Hay un clima muy tranquilo, la votación por ahora es baja pero pensamos que en las primeras horas de la tarde se va a intensificar", comentó sobre la participación.

Respecto al papel de Cabildo Abierto en las elecciones, Manini Ríos afirmó que su partido "va a ser muy importante, va a votar más que en el año '19, esa es la expectativa". Añadió que espera que Cabildo Abierto sea determinante en los resultados electorales, tal como lo fue en 2019. "Estamos trabajando seriamente y estamos convencidos de que vamos a ser protagonistas", concluyó.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email