Guido Manini Ríos celebra la democracia y se prepara para la carrera electoral

Manifestaciones a momentos de emitir el voto.

NACIONALES30/06/2024InfopaísInfopaís
Imagen de WhatsApp 2024-06-30 a las 19.08.31_eb375acc

Guido Manini Ríos, líder y precandidato único de Cabildo Abierto, celebró la jornada cívica de las elecciones internas, describiéndola como una "fiesta de la democracia". A pesar de reconocer la menor participación debido a la no obligatoriedad del voto, expresó optimismo sobre la fase siguiente del proceso electoral.

"Lo bueno es que a partir de esta noche, de mañana, van a estar quienes van a correr la carrera hacia octubre", afirmó Manini Ríos. Subrayó la importancia de poder comparar los programas de los candidatos en temas cruciales como educación, salud, vivienda, la deuda, políticas de droga, la defensa de la familia, la ideología de género, el trabajo nacional y el apoyo a la clase media, que, según él, ha sido muy castigada en los últimos tiempos.

Manini Ríos emitió su voto al mediodía, en un día frío pero soleado, y destacó la buena organización de los delegados de su partido en todo el país. "Hay un clima muy tranquilo, la votación por ahora es baja pero pensamos que en las primeras horas de la tarde se va a intensificar", comentó sobre la participación.

Respecto al papel de Cabildo Abierto en las elecciones, Manini Ríos afirmó que su partido "va a ser muy importante, va a votar más que en el año '19, esa es la expectativa". Añadió que espera que Cabildo Abierto sea determinante en los resultados electorales, tal como lo fue en 2019. "Estamos trabajando seriamente y estamos convencidos de que vamos a ser protagonistas", concluyó.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto
portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email