Cabildo Abierto se fortalece de cara a las elecciones de octubre

El Senador Guido Manini Ríos analizó los resultados de las elecciones internas de Cabildo Abierto en su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, destacando que el partido sale fortalecido y se prepara para las elecciones generales del 27 de octubre.

NACIONALES03/07/2024InfopaísInfopaís
proxy-image (32)

Elecciones internas sin incidentes

Manini Ríos resaltó la normalidad del proceso electoral interno, en el que más de 150 agrupaciones de Cabildo Abierto participaron en todo el país. "Cabildo Abierto presentó en todo el país más de 150 agrupaciones que en los distintos departamentos pugnaron por tener la mayor presencia en los órganos deliberativos", afirmó.

Resultados y contexto político

Con una votación de aproximadamente 17,500 votos, el partido experimentó una disminución en comparación con las elecciones de 2019. "Hay una realidad política diferente y los partidos de la coalición republicana votaron menos que en el año 19 y Cabildo no fue la excepción", explicó Manini Ríos. Felicitó a la Columna Lealtad y Unidad, la corriente más votada con más del 37% de los votos.

Próximos pasos hacia octubre

Cabildo Abierto se prepara ahora para su Congreso Nacional, donde se elegirán las nuevas autoridades y se proclamará la fórmula presidencial.

"Ese congreso seguramente será antes de que termine el presente mes de julio", anticipó el senador.

Enfatizó la importancia de la unidad dentro del partido para enfrentar las elecciones del 27 de octubre.

Propuestas y campaña

Manini Ríos subrayó que el partido tiene propuestas concretas para abordar problemas serios que afectan la calidad de vida de la población, como la educación, salud y vivienda.

Además, continuarán con la campaña de recolección de firmas para el plebiscito contra la usura y por una deuda justa, buscando alcanzar entre 340,000 y 350,000 firmas para garantizar el éxito de la iniciativa.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email