Cabildo Abierto aboga por un debate de ideas en las elecciones de octubre

En una conferencia de prensa tras las elecciones internas, el Senador Guido Manini Ríos destacó la importancia de iniciar un debate centrado en temas que realmente impacten la calidad de vida de los uruguayos.

NACIONALES03/07/2024InfopaísInfopaís
captura-pantalla-132png

A pesar de no haber invertido en publicidad debido a la falta de una pugna presidencial, Manini Ríos enfatizó la necesidad de una organización robusta para la carrera hacia las elecciones del 27 de octubre.

Temas claves para los uruguayos

Manini Ríos subrayó que Cabildo Abierto ha abordado temas cruciales que otros partidos suelen ignorar, como la deuda de los ciudadanos, políticas contra las drogas, apoyo a la clase media y defensa de la familia y la vida desde la concepción hasta la muerte natural. "Esperamos que este inicio de campaña se traduzca en un debate de ideas sobre estos temas que pueden cambiar la calidad de vida de los uruguayos", afirmó.

Reflexión sobre la participación electoral

El senador también hizo un llamado a la reflexión sobre la baja convocatoria a votar, interpretándola como un signo de desencanto y desinterés hacia la política, lo cual considera una mala señal para la democracia en Uruguay. Sin embargo, destacó la coherencia y unidad de Cabildo Abierto en la defensa de sus principios y propuestas.

Organización y próximos pasos

Cabildo Abierto definió a los convencionales que integrarán su Congreso Nacional, el órgano máximo del partido. Manini Ríos aseguró que, a pesar de las diferencias naturales en un proceso interno, todas las agrupaciones están comprometidas con soluciones para los deudores y la defensa de la clase media y el trabajo nacional.

Programa de gobierno y fórmula presidencial

De cara a las elecciones de octubre, Cabildo Abierto presentará un programa de gobierno detallado y específico, diferenciándose de otros partidos de la coalición republicana. Manini Ríos también mencionó que tienen varios nombres interesantes para la fórmula presidencial, buscando fortalecer su posición en la próxima elección.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto
portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email