Cabildo Abierto aboga por un debate de ideas en las elecciones de octubre

En una conferencia de prensa tras las elecciones internas, el Senador Guido Manini Ríos destacó la importancia de iniciar un debate centrado en temas que realmente impacten la calidad de vida de los uruguayos.

NACIONALES03/07/2024InfopaísInfopaís
captura-pantalla-132png

A pesar de no haber invertido en publicidad debido a la falta de una pugna presidencial, Manini Ríos enfatizó la necesidad de una organización robusta para la carrera hacia las elecciones del 27 de octubre.

Temas claves para los uruguayos

Manini Ríos subrayó que Cabildo Abierto ha abordado temas cruciales que otros partidos suelen ignorar, como la deuda de los ciudadanos, políticas contra las drogas, apoyo a la clase media y defensa de la familia y la vida desde la concepción hasta la muerte natural. "Esperamos que este inicio de campaña se traduzca en un debate de ideas sobre estos temas que pueden cambiar la calidad de vida de los uruguayos", afirmó.

Reflexión sobre la participación electoral

El senador también hizo un llamado a la reflexión sobre la baja convocatoria a votar, interpretándola como un signo de desencanto y desinterés hacia la política, lo cual considera una mala señal para la democracia en Uruguay. Sin embargo, destacó la coherencia y unidad de Cabildo Abierto en la defensa de sus principios y propuestas.

Organización y próximos pasos

Cabildo Abierto definió a los convencionales que integrarán su Congreso Nacional, el órgano máximo del partido. Manini Ríos aseguró que, a pesar de las diferencias naturales en un proceso interno, todas las agrupaciones están comprometidas con soluciones para los deudores y la defensa de la clase media y el trabajo nacional.

Programa de gobierno y fórmula presidencial

De cara a las elecciones de octubre, Cabildo Abierto presentará un programa de gobierno detallado y específico, diferenciándose de otros partidos de la coalición republicana. Manini Ríos también mencionó que tienen varios nombres interesantes para la fórmula presidencial, buscando fortalecer su posición en la próxima elección.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email