Un nombre para nuestro Parque

El Proyecto ACC Río Uruguay, en colaboración con la Intendencia Departamental de Paysandú, celebró la entrega de premios del concurso "Un nombre para nuestro Parque".

NACIONALES03/07/2024InfopaísInfopaís
un nombre para nuestro parque fotos (9)

Este concurso tuvo como objetivo involucrar a la comunidad educativa y a la población en general en la elección del nombre para el nuevo parque ribereño que se creará en la zona de Unión Portuaria y Ledesma, ubicada entre las calles Ledesma y Avenida Soriano en la ciudad de Paysandú. 

El nuevo parque será un espacio verde vital para la convivencia ciudadana, la conservación de ecosistemas y la promoción de actividades deportivas, recreativas y educativas para todas las edades y géneros. Además, se trata de una medida importante en la adaptación al cambio climático al convertir una zona inundable en un área segura y aprovechable para la comunidad.

El concurso estuvo destinado a grupos de niños, niñas, adolescentes de instituciones educativas, clubes y organizaciones juveniles de Paysandú, especialmente aquellos ubicados en los barrios cercanos al nuevo parque.

Se presentaron un total de 17 propuestas. Una comisión evaluadora, conformada por referentes de la Intendencia de Paysandú, el proyecto ACC Río Uruguay, La Dirección  Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y el Centro Juvenil Estrella del Sur (en representación de la comunidad), evaluó todas las propuestas recibidas y preseleccionó seis nombres. Estas propuestas fueron luego puestas a votación para toda la comunidad a través de una plataforma web.

La votación virtual, concluyó con un total de 745 votos válidos, siendo la propuesta ganadora "Mburucuyá", presentada por la Escuela N°1, que obtuvo 240 votos, por lo que con gran alegría se anunció que el nuevo parque ya tiene nombre; se llamará Ecoparque "Mburucuyá".

En segundo lugar fue elegida la propuesta Parque Azucena del Río presentada por el Club de Niños Indiecitos con 222 votos, y en tercer lugar la propuesta Ecoparque Bajo Sur, Río de los Pájaros con 111 votos, presentada por la escuela N° 95. 

El martes 25 de junio se llevaron a cabo las ceremonias de entrega de premios en las instituciones que postularon propuestas, con la participación de Guadalupe Caballero (Directora de Promoción Social de la Intendencia de Paysandú); integrantes del equipo técnico del proyecto ACC Río Uruguay; Claudia Alvez (Coordinadora) y Fernando Neighbour (Educador), del Centro Juvenil Estrella del Sur, acompañados por adolescentes que concurren a este Centro. 

Los premios consistieron en libros didácticos  sobre flora y fauna nativa del río Uruguay, donados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), y kits de juegos educativos elaborados por los adolescentes del Centro Juvenil Estrella del Sur. Además, cada institución recibió diplomas de reconocimiento por su participación en el Concurso.

Felicitamos y reconocemos el trabajo de quienes se sumaron a esta propuesta. El compromiso y la creatividad de todos y todas han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa, fomentando la apropiación y participación en el proceso de creación de un nuevo espacio verde que beneficiará a toda la comunidad.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email