
En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el pasado miércoles 7 de mayo, se realizó el cierre de un residencial.
El Proyecto ACC Río Uruguay, en colaboración con la Intendencia Departamental de Paysandú, celebró la entrega de premios del concurso "Un nombre para nuestro Parque".
NACIONALES03/07/2024Este concurso tuvo como objetivo involucrar a la comunidad educativa y a la población en general en la elección del nombre para el nuevo parque ribereño que se creará en la zona de Unión Portuaria y Ledesma, ubicada entre las calles Ledesma y Avenida Soriano en la ciudad de Paysandú.
El nuevo parque será un espacio verde vital para la convivencia ciudadana, la conservación de ecosistemas y la promoción de actividades deportivas, recreativas y educativas para todas las edades y géneros. Además, se trata de una medida importante en la adaptación al cambio climático al convertir una zona inundable en un área segura y aprovechable para la comunidad.
El concurso estuvo destinado a grupos de niños, niñas, adolescentes de instituciones educativas, clubes y organizaciones juveniles de Paysandú, especialmente aquellos ubicados en los barrios cercanos al nuevo parque.
Se presentaron un total de 17 propuestas. Una comisión evaluadora, conformada por referentes de la Intendencia de Paysandú, el proyecto ACC Río Uruguay, La Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y el Centro Juvenil Estrella del Sur (en representación de la comunidad), evaluó todas las propuestas recibidas y preseleccionó seis nombres. Estas propuestas fueron luego puestas a votación para toda la comunidad a través de una plataforma web.
La votación virtual, concluyó con un total de 745 votos válidos, siendo la propuesta ganadora "Mburucuyá", presentada por la Escuela N°1, que obtuvo 240 votos, por lo que con gran alegría se anunció que el nuevo parque ya tiene nombre; se llamará Ecoparque "Mburucuyá".
En segundo lugar fue elegida la propuesta Parque Azucena del Río presentada por el Club de Niños Indiecitos con 222 votos, y en tercer lugar la propuesta Ecoparque Bajo Sur, Río de los Pájaros con 111 votos, presentada por la escuela N° 95.
El martes 25 de junio se llevaron a cabo las ceremonias de entrega de premios en las instituciones que postularon propuestas, con la participación de Guadalupe Caballero (Directora de Promoción Social de la Intendencia de Paysandú); integrantes del equipo técnico del proyecto ACC Río Uruguay; Claudia Alvez (Coordinadora) y Fernando Neighbour (Educador), del Centro Juvenil Estrella del Sur, acompañados por adolescentes que concurren a este Centro.
Los premios consistieron en libros didácticos sobre flora y fauna nativa del río Uruguay, donados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), y kits de juegos educativos elaborados por los adolescentes del Centro Juvenil Estrella del Sur. Además, cada institución recibió diplomas de reconocimiento por su participación en el Concurso.
Felicitamos y reconocemos el trabajo de quienes se sumaron a esta propuesta. El compromiso y la creatividad de todos y todas han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa, fomentando la apropiación y participación en el proceso de creación de un nuevo espacio verde que beneficiará a toda la comunidad.
En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el pasado miércoles 7 de mayo, se realizó el cierre de un residencial.
Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y la Facultad de Ciencias de la Udelar desarrollaron una innovadora estrategia para mejorar la identificación de funciones génicas en kinetoplástidos, un grupo de protozoos parásitos responsables de enfermedades como el Chagas y la leishmaniasis.
Finalizó la Misión Especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, este 9 de mayo, denominada Consolidación de la Política de Seguridad Ciudadana de Uruguay, desarrollada entre el 5 y el 9 de mayo.
La inauguración de los primeros nuevos refugios del sistema del transporte público se realizó este viernes 9 de mayo en la Plaza Goes, donde participaron el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y el Director de Movilidad, Richard Delgado.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
Durante su visita al norte del país, el presidente estuvo en la entrega en comodato de un predio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) al club Salto Nuevo, con la finalidad de que se construyan canchas de fútbol infantil.
Un grupo asesor técnico, encabezado por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, comenzó la revisión integral del Código del Proceso Penal, con la finalidad de lograr consensos y elaborar un anteproyecto de ley para que el Poder Ejecutivo lo considere.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.
Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.
Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.
Alejandro Sánchez mantuvo una reunión con autoridades de la Corte Electoral e invitados internacionales, días previos al acto eleccionario del domingo 11, en el que los uruguayos eligen gobiernos departamentales y municipales en todo el país.
Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.
El Giro de Italia 2025 comenzó con emociones fuertes en suelo albanés: Mads Pedersen (Lidl-Trek) se quedó con la victoria en la primera etapa tras un potente sprint final, mientras que Mikel Landa (Soudal-Quick Step) protagonizó la nota amarga de la jornada al sufrir una dura caída que lo obligó a abandonar la competencia.
La inauguración de los primeros nuevos refugios del sistema del transporte público se realizó este viernes 9 de mayo en la Plaza Goes, donde participaron el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y el Director de Movilidad, Richard Delgado.
Finalizó la Misión Especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, este 9 de mayo, denominada Consolidación de la Política de Seguridad Ciudadana de Uruguay, desarrollada entre el 5 y el 9 de mayo.
Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y la Facultad de Ciencias de la Udelar desarrollaron una innovadora estrategia para mejorar la identificación de funciones génicas en kinetoplástidos, un grupo de protozoos parásitos responsables de enfermedades como el Chagas y la leishmaniasis.
En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el pasado miércoles 7 de mayo, se realizó el cierre de un residencial.
Un operativo llevado a cabo por la Brigada Departamental Antidrogas culminó con la detención de un hombre de 20 años y la incautación de diversas sustancias, armas y dinero.
La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa cerró con una cobertura estimada del 102 % del rodeo bovino previsto para este periodo.
El implicado se apropiaba de las tarjetas que quedaban por descuido de los clientes en los cajeros del BROU y realizaba compras en comercios, la justicia lo condenó por seis delitos de hurto en régimen de reiteración real entre sí, a la pena de veinticuatro (24) meses de prisión la que deberá cumplirse en régimen de libertad a prueba con obligaciones.
El Giro de Italia vivió este sábado una intensa jornada con la contrarreloj individual en Tirana, donde el británico Joshua Tarling se alzó con una victoria de prestigio y Primoz Roglic aprovechó para vestirse de rosa tras un rendimiento imponente frente a sus rivales directos.