El viernes 19 de julio quedó inaugurado el CAIF "Puntas de Manga" (Firmamento 3993, Montevideo), gestionado por la Fundación Dianova Uruguay. El centro, ubicado en el corazón del barrio Puntas de Manga, brinda atención para 108 niños y niñas -en un rango de edad que va de 0 a 2 años y 11 meses. La actividad contó con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, y el presidente de INAU Guillermo Fossati.
Puntas de Manga: un nuevo CAIF para 108 niños y niñas en Montevideo
El nuevo Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) "Puntas de Manga", en Montevideo, atiende a 108 niños de 0 a 3 años gracias al trabajo de la Fundación Dianova y un completo equipo de profesionales dedicados a la primera infancia.
NACIONALES19/07/2024

El CAIF cuenta con un extenso equipo de trabajo, compuesto por 25 profesionales: maestros de educación inicial, educadores, cocineros, psicomotricistas, psicólogo y trabajador social.
“No debe haber cosa más virtuosa que este tipo de programa”, señaló Lacalle Pou en referencia al Plan CAIF, destacando los 35 años del Plan. “Es una integración de la infancia y la familia”, sostuvo, y agregó que hay abordaje desde los niños y los padres, para crear un vínculo de conexión, unión y complementación. Subrayó además la tarea de los educadores en cuanto al desempeño profesional y el valor afectivo. “Es lo que hace la diferencia; ese afecto, el amor, el querer, el compartir y ser generoso”, consideró el Presidente.
Por su parte, Fossati remarcó la importancia del nuevo centro educativo para los niños, las familias y el barrio. Indicó que forma parte de un importante esfuerzo del Gobierno con prioridad en la primera infancia. “Los primeros 36 meses de vida son la construcción de cimientos, que luego determinan muchas etapas subsiguientes en el desarrollo”, sostuvo.
El presidente de INAU destacó además la relevancia de disponer de un lugar en el barrio donde los niños se atienden y son estimulados acorde a su desarrollo neurocognitivo, para enfrentar de mejor forma los desafíos y llegar a la escuela en las mejores condiciones posibles.
"Puntas de Manga" es el primero de los 30 CAIF que restan inaugurar este año.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

Autoridades de Cancillería y Uruguay XXI viajaron a Asia y Oceanía como una primera aproximación a potenciales mercados hacia donde exportar carnes, lácteos y vinos, entre otros productos. Los próximos destinos por visitar son Indonesia y Malasia.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.