Curso de cooperación y cooperativismo en la educación - Colonia

El jueves 8 de agosto comienza una nueva edición del curso taller Cooperación y Cooperativismo en la Educación.

NACIONALES24/07/2024InfopaísInfopaís
inacoopwebp

Se realizará en Colonia, Capital Nacional del Cooperativismo 2024.

La formación está dirigida a docentes de todos los sub-sistemas de ANEP, INAU, educación privada, cooperativas de educación, proyectos socio-educativos y estudiantes de formación docente.

Se busca promover la reflexión sobre las posibilidades y potencialidades de la incorporación de la cooperación y el cooperativismo en las distintas prácticas educativas, como metodología que fortalece la integración y el aprendizaje.

El curso otorga certificado del CFE para docentes y en el caso de estudiantes, 8 créditos en su carrera de formación docente.

En caso de querer participar desde localidades vecinas, puede solicitarse apoyo económico para transporte al INACOOP.

Se trata de una formación semipresencial, con 7 instancias presenciales que serán cada quince días, los días jueves de 18.00 a 21.30 horas.

Inicio: 8 de agosto

Lugar: Centro Regional de Profesores (CERP) Suroeste - Domingo Maddalena 160, Colonia del Sacramento.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email