"Tenemos fiscales que pretenden acusar al Estado Uruguayo ante estrados de dudosa legitimidad"

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la demanda o denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que habría hecho la Asociación de Magistrados Fiscales de nuestro país, y dijo:

NACIONALES27/07/2024InfopaísInfopaís
cabildo-abiertopng

“Se ha hecho común que quienes pierden en la cancha, pretenden ganar los puntos donde tienen asegurado otros funcionarios cómplices de su mal proceder, y esto es aplicable de alguna manera a este tipo de conducta”.

Y continuó: “Hay quienes pretenden desconocer la soberanía nacional sometiendo a vejamen al Estado Uruguayo en instancias internacionales ante organismos integrados con adictos a sus antinacionales convicciones. Esta modalidad pretende de alguna forma desconocer el principio artiguista de respeto a la soberanía particular de los pueblos, sometiendo las decisiones de un Estado soberano a ser vapuleadas en instancias internacionales”.

Y agregó: “Tuvo éxito en la infausta decisión de un organismo internacional de condenar al Estado Uruguayo por haber reprimido a tres subversivas que mataron a un soldado e hirieron a otro, que nuestra justicia vergonzosamente terminó procesando por imputarle delitos de lesa humanidad. Esto tipo de cosas vienen sucediendo porque el Poder Ejecutivo que en definitiva es el único responsable del accionar de la Fiscalía General de la Nación, ha resultado incapaz en estos 4 años de poner en vereda a quienes utilizan una institución que debería estar llamada a colaborar con la justicia, para instaurar una operación de venganza absolutamente inaceptable. Inaceptable porque se pretende condenar el accionar de quienes fueron llamados por un parlamento democrático a reprimir un movimiento subversivo que atentaba contra las instituciones y cometió todo tipo de tropelías, desde secuestros, robos y asesinatos, al desconocimiento de los órganos constitucionalmente consagrados y que en realidad en base a mera prueba testimonial en muchas ocasiones, tenemos la convicción que ha promovido juicios que no se atienen a la verdad de los hechos”.

Para continuar Domenech expresó: “Pudo haber excesos en la represión de movimientos que atentaron contra las instituciones, pero estamos convencidos de que no hubo una actitud generalizada en ese sentido y que la mayor parte de quienes fueron procesados por esta Fiscalía General que humilla a la nación con invocarla a su designación, ha pretendido llevar a cabo”.

Para finalizar el Senador enfatizó: “Lo grave es que ahora se pretende en instancias internacionales que tienen un contenido más político que jurídico, destruir la bien ganada reputación de nuestro Estado. Tenemos que señalar que a nuestro juicio esto sucede porque un Poder Ejecutivo débil, no pone orden en esta Fiscalía General de la Nación, que siendo un servicio descentralizado debe ser controlado por el Poder Ejecutivo de conformidad a nuestro ordenamiento constitucional. Son muchas las cosas que hay que enderezar para volver a darle a nuestro sistema de justicia el prestigio que supo tener años atrás. Mientras tanto tendremos fiscales que pretenden acusar al Estado Uruguayo ante estrados de dudosa legitimidad y nada confiables desde el punto de vista ideológico”.

Te puede interesar
Imagen 017

Registro Nacional Frutihortícola 2025

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

fgr_20_0

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

_09A722611019CDS

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 11.07.29

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

Infopaís
NACIONALES06/05/2025

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email