Proyecto de Facultad de Ingeniería investiga espionaje de monitores

Portales internacionales especializados destacan un proyecto de la Facultad de Ingeniería de Udelar que trabaja en el espionaje de monitores a partir de la radiación electromagnética de los cables y conectores de video.

NACIONALES03/08/2024InfopaísInfopaís
106375998_af26809dcb_cjpg

Los investigadores probaron que es posible interceptar y decodificar la radiación electromagnética que se escapa del cable HDMI para revelar lo que se está proyectando. A diferencia de los conectores analógicos (por ejemplo VGA), la señal del HDMI es mucho más desafiante porque está codificada, tiene menor potencia y mayor ancho de banda, por eso fue necesario el uso de Inteligencia Artificial (IA) para su recuperación. Esto ha llevado a que el porcentaje de error para detectar caracteres pase de 90% con técnicas tradicionales a menos de un 30% utilizando aprendizaje profundo.

Este proyecto fue presentado en Ingeniería deMuestra 2023 y es una línea de trabajo que que tiene varios años de desarrollo, en el Departamento de Telecomunicaciones del Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE).

Algunos de los portales que destacaron el trabajo son:

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email