Creditel rebaja el sueldo de más de 70 trabajadores

Los trabajadores de Creditel se encuentran en conflicto ante el nuevo sistema de comisiones impuesto por la empresa, que entró en vigor el 1 de agosto y ha resultado en una reducción salarial para más de 70 trabajadores.

NACIONALES09/08/2024 Portal de AEBU
IMG_9697
Andrés LedesmaPresidente de la Representativa de CREDITEL

 El nuevo modelo para el salario variable que impuso Creditel dista de las características de justicia y equidad prometidas por la empresa, denuncia la Comisión Representativa.

La Comisión critica que, aunque la empresa describe el sistema como "justo", la realidad muestra una disminución en los salarios de 70 trabajadores. La implementación ha generado desigualdades, ya que el sistema recompensa exclusivamente la cantidad de ventas y no considera la calidad del trabajo realizado.

Las diferencias salariales ahora dependen del lugar y horario de trabajo, factores que no están bajo el control de los trabajadores.

El sindicato denuncia que el sistema actual no toma en cuenta todas las funciones desempeñadas por los trabajadores, a diferencia del modelo anterior.

El nuevo sistema es antisolidario e individualista, perjudicando el trabajo colectivo, que siempre ha sido una de las grandes virtudes de Creditel, dijo Andrés Ledesma, presidente de la Comisión Representativa, en diálogo con Radio Camacuá.

“Aproximadamente la mitad del salario que percibimos se determina por componentes variables”, graficó Ledesma para entender la magnitud de los cambios introducidos por la empresa. 

La Comisión Representativa enfatiza que, si Creditel tiene éxito, los beneficios deben reflejarse en una mejora general de los salarios y no quedar condicionados únicamente a las ventas.

Un verdadero sistema de comisiones debe asegurar estabilidad y equidad para todos los empleados, reivindica la Comisión Representativa.

Ledesma resaltó que tras abandonar Creditel las instancias de diálogo en el Ministerio de Trabajo, los trabajadores se declararon en conflicto.

Además de las reivindicaciones salariales, los trabajadores apuntan que la empresa ha desmantelado el sector cobranzas y ataca la actividad sindical.

“Estamos en una etapa de visibilizar el conflicto”, señaló el dirigente Andrés Ledesma.

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email