
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Del 1º al 25 de setiembre. Sala Lazaroff.
CARNAVAL 202618/08/2024Domingo 1º de setiembre:
18 h. La Disonante
19 h. Colorín Che
20 h. Con Dueño
21 h. Pica por todas las compas
22 h. La Pocho
23 h. La Clonada
Lunes 2 de setiembre:
19 h. La no tan joven
20 h. Fruta Noble
21 h. Lali Mada
22 h. Convencimos a Martín
Martes 3 de setiembre:
19 h. La Amanecida
20 h. Se mamó la ternera
21 h. 01! La Volea de Zidane
22 h. Amarga Rita
Lunes 9 de setiembre:
19 h. La de siempre
20 h. Billy Mandy
21 h. Ay Alberto!
22 h. La Mínima
Martes 10 de setiembre:
19 h. La Samsamsam
20 h. Secretos públicos
21 h. Trapecistas del tablón
22 h. Cual
Lunes 16 de setiembre:
19 h. Mandala por encomienda
20 h. Tercer Tiempo
21 h. La resaka que te mantiene
22 h. Mi abuela tienen un bombo
Martes 17 de setiembre:
19 h. La Sandía de la Torta
20 h. La Jamona
21 h. La Galponera
22 h. Sing a Roos (Cantate un Jaime)
Miércoles 18 de setiembre:
19 h. Ruidos Modestos
20 h. La Mojarrita
21 h. Pintó Salir
22 h. La Manivela
Lunes 23 de setiembre:
19 h. Se pudrió la manzana
20 h. Mala Fama
21 h. Bochín sin che
22 h. La Ambulante
Martes 24 de setiembre:
19 h. Palta y Pesto
20 h. Flor de Perolata
21 h. Pascualina General de la Nación
22 h. Aprietan las papas
Miércoles 25 de setiembre:
19 h. La Bajada
20 h. Me anotó un amigo
21 h. La Relegada
22 h. The bombo y plena
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
del 24 al 29 de junio 2025
Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano