El relevamiento del Speedtest Global Index, que abarca el período correspondiente al pasado mes de julio y ubica a Uruguay en el primer puesto en velocidad de banda ancha móvil en América Latina, también muestra que el segundo puesto lo ocupó Brasil, con 68,72 mbps, y el tercero, Chile, con 41,63.
Uruguay lidera ranking regional en velocidad de banda ancha móvil
Según datos difundidos recientemente del Speedtest Global Index, indicador que se usa para clasificar de forma mensual las velocidades de banda ancha fija y móvil en el mundo, Uruguay se posicionó en el primer puesto en la de banda ancha móvil en América Latina, con un resultado de 75,63 megabytes por segundo (mbps) durante el pasado mes de julio. Entre 2019 y 2023, este tipo de tráfico creció más de un 250% en el país.
NACIONALES23/08/2024
Infopaís
En conversación con Comunicación Presidencial, la titular de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), Mercedes Aramendía, celebró la noticia y añadió que la referida distinción indica que Uruguay avanza de forma satisfactoria, con un servicio que contribuye al desarrollo productivo y sostenible del país, los usuarios y las empresas.
Al respecto, la jerarca resaltó la evolución de Uruguay en materia de tráfico de banda ancha y señaló que entre 2019 y 2023 este creció más de un 250% y que el de la banda ancha fija se incrementó en más de un 150%. Asimismo, sostuvo que los resultados difundidos son producto de la implementación de diferentes acciones, entre las que destacó la incorporación de la tecnología 5G y la portabilidad numérica, que ha colaborado en la universalización y mejora de los servicios, y permitió un acceso a prestaciones de mayor calidad por menor precio.
También remarcó el rol de las empresas de telecomunicaciones que prestan servicios en el país y alegó que son fuertes, innovan y ejecutan inversiones necesarias para que la tecnología sea una realidad. Además, convocó a seguir trabajando para concretar la universalidad de la conectividad de calidad en el país y desarrollando las habilidades digitales de los usuarios.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

