Un hombre fue condenado por reiterados abusos sexuales

La condena es por cuatro años y seis meses de penitenciaría.

NACIONALES23/08/2024InfopaísInfopaís
bella-unionjpg
FOTO

Un hombre fue condenado por reiterados abusos sexuales

La condena es por cuatro años y seis meses de penitenciaría.

Grupo CEO | Fiscalía General de la Nación
Por Fiscalía General de la Nación22 de agosto de 2024 - 12:30

La Fiscalía Departamental de Bella Unión, representada por las fiscales Ana Iriarte y Antonella Cervini, obtuvo la condena mediante un proceso abreviado de J. L. S. como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual agravado a la pena de cuatro años y seis meses de penitenciaría. Asimismo se dispuso la prohibición de comunicación por cualquier medio y de acercamiento respecto de la víctima, por un radio de exclusión de 500 metros y por el plazo de 180 días, a computar desde el momento que el penado recupere la libertad.

Se le imputaron como penas accesorias la inhabilitación para ejercer la patria potestad, la tutela, la curatela, la guarda o la tenencia de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad o personas mayores en situación de dependencia, así como para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen un trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores en situación de dependencia por el plazo de 10 años y la reparación económica a la víctima de doce salarios mínimos o doce salarios percibidos por el imputado.

FOTO

Un hombre fue condenado por reiterados abusos sexuales

La condena es por cuatro años y seis meses de penitenciaría.

Grupo CEO | Fiscalía General de la Nación
Por Fiscalía General de la Nación22 de agosto de 2024 - 12:30

La Fiscalía Departamental de Bella Unión, representada por las fiscales Ana Iriarte y Antonella Cervini, obtuvo la condena mediante un proceso abreviado de J. L. S. como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual agravado a la pena de cuatro años y seis meses de penitenciaría. Asimismo se dispuso la prohibición de comunicación por cualquier medio y de acercamiento respecto de la víctima, por un radio de exclusión de 500 metros y por el plazo de 180 días, a computar desde el momento que el penado recupere la libertad.

Se le imputaron como penas accesorias la inhabilitación para ejercer la patria potestad, la tutela, la curatela, la guarda o la tenencia de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad o personas mayores en situación de dependencia, así como para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen un trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores en situación de dependencia por el plazo de 10 años y la reparación económica a la víctima de doce salarios mínimos o doce salarios percibidos por el imputado.

En cuanto a los hechos el día 30 de julio del 2024 el centro educativo se comunicó con la madre de la víctima, manifestando que la niña (de 5 años de edad), tenía conductas sexualizadas respecto de sus compañeros de clase. Debido a esta situación la niña devela a su tía que su padre le realizaba tocamientos en sus partes íntimas.

Es así que se activo el protocolo de abuso sexual infantil y se procedió a una intervención del equipo multidisciplinario del prestador de salud; informando que la niña relató con palabras acordes a su edad los tocamientos que le realizaba su padre en sus partes íntimas.

El mismo día del develamiento la madre de la niña, radicó la correspondiente denuncia en sede policial por estos hechos.

A la niña se le realizó una pericia psicológica, informando la perito que el relato de la niña es coincidente con los hechos anteriormente relevados , agregando que este le solicitaba que mantuviera en secreto los hechos y que no le contara a su madre. Del informe de la perito destaca que se observan indicadores de que la niña ha vivido reiterados hechos traumáticos con disfunciones en las esferas cognitivo, emocional y motriz. Asimismo señala que la niña tiene dificultad para acatar límites, conductas agresivas, hiperactividad y trastornos del sueño (pesadillas), se la visualiza angustiada. Por todo lo anterior, la perito concluye la presencia de indicadores conductuales altamente específicos de que la niña pudo haber sido víctima de ASI y que tiene un comportamiento llamativo y/o inadecuado para su nivel madurativo y conductas sexualizadas inapropiadas para su edad.

En la investigación se recabaron informes psicológicos, informe del centro educativo, pericia psicológica, historia clínica, declaraciones de testigos y del imputado.

En este caso se computaron como agravantes el abuso de las relaciones domésticas, la reincidencia de las mismas, la condición de ascendiente, que la víctima es menor de 18 años. Como circunstancia atenuantes se considero la confesión en vía analógica del imputado.

En la formalización del imputado se destacó la participación de la Unidad de Víctimas y que la niña comenzó a concurrir a consultas psicológicas en el centro de salud, con el fin de reparar el daño causado.

Te puede interesar
2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 12.59.48 (2)

Se inauguraron obras en la Liga del Trabajo del Carmen de Durazno

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, junto al intendente de Durazno, Felipe Algorta, y al director nacional de Arquitectura, Martín Tierno, participaron de la inauguración de las obras realizadas mediante convenio social en la Liga del Trabajo del Carmen, institución con más de un siglo de historia y un rol importante en el desarrollo rural, educativo y social de la región.

Lo más visto
Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email