Un hombre fue condenado por reiterados abusos sexuales

La condena es por cuatro años y seis meses de penitenciaría.

NACIONALES23/08/2024InfopaísInfopaís
bella-unionjpg
FOTO

Un hombre fue condenado por reiterados abusos sexuales

La condena es por cuatro años y seis meses de penitenciaría.

Grupo CEO | Fiscalía General de la Nación
Por Fiscalía General de la Nación22 de agosto de 2024 - 12:30

La Fiscalía Departamental de Bella Unión, representada por las fiscales Ana Iriarte y Antonella Cervini, obtuvo la condena mediante un proceso abreviado de J. L. S. como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual agravado a la pena de cuatro años y seis meses de penitenciaría. Asimismo se dispuso la prohibición de comunicación por cualquier medio y de acercamiento respecto de la víctima, por un radio de exclusión de 500 metros y por el plazo de 180 días, a computar desde el momento que el penado recupere la libertad.

Se le imputaron como penas accesorias la inhabilitación para ejercer la patria potestad, la tutela, la curatela, la guarda o la tenencia de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad o personas mayores en situación de dependencia, así como para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen un trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores en situación de dependencia por el plazo de 10 años y la reparación económica a la víctima de doce salarios mínimos o doce salarios percibidos por el imputado.

FOTO

Un hombre fue condenado por reiterados abusos sexuales

La condena es por cuatro años y seis meses de penitenciaría.

Grupo CEO | Fiscalía General de la Nación
Por Fiscalía General de la Nación22 de agosto de 2024 - 12:30

La Fiscalía Departamental de Bella Unión, representada por las fiscales Ana Iriarte y Antonella Cervini, obtuvo la condena mediante un proceso abreviado de J. L. S. como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual agravado a la pena de cuatro años y seis meses de penitenciaría. Asimismo se dispuso la prohibición de comunicación por cualquier medio y de acercamiento respecto de la víctima, por un radio de exclusión de 500 metros y por el plazo de 180 días, a computar desde el momento que el penado recupere la libertad.

Se le imputaron como penas accesorias la inhabilitación para ejercer la patria potestad, la tutela, la curatela, la guarda o la tenencia de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad o personas mayores en situación de dependencia, así como para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen un trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores en situación de dependencia por el plazo de 10 años y la reparación económica a la víctima de doce salarios mínimos o doce salarios percibidos por el imputado.

En cuanto a los hechos el día 30 de julio del 2024 el centro educativo se comunicó con la madre de la víctima, manifestando que la niña (de 5 años de edad), tenía conductas sexualizadas respecto de sus compañeros de clase. Debido a esta situación la niña devela a su tía que su padre le realizaba tocamientos en sus partes íntimas.

Es así que se activo el protocolo de abuso sexual infantil y se procedió a una intervención del equipo multidisciplinario del prestador de salud; informando que la niña relató con palabras acordes a su edad los tocamientos que le realizaba su padre en sus partes íntimas.

El mismo día del develamiento la madre de la niña, radicó la correspondiente denuncia en sede policial por estos hechos.

A la niña se le realizó una pericia psicológica, informando la perito que el relato de la niña es coincidente con los hechos anteriormente relevados , agregando que este le solicitaba que mantuviera en secreto los hechos y que no le contara a su madre. Del informe de la perito destaca que se observan indicadores de que la niña ha vivido reiterados hechos traumáticos con disfunciones en las esferas cognitivo, emocional y motriz. Asimismo señala que la niña tiene dificultad para acatar límites, conductas agresivas, hiperactividad y trastornos del sueño (pesadillas), se la visualiza angustiada. Por todo lo anterior, la perito concluye la presencia de indicadores conductuales altamente específicos de que la niña pudo haber sido víctima de ASI y que tiene un comportamiento llamativo y/o inadecuado para su nivel madurativo y conductas sexualizadas inapropiadas para su edad.

En la investigación se recabaron informes psicológicos, informe del centro educativo, pericia psicológica, historia clínica, declaraciones de testigos y del imputado.

En este caso se computaron como agravantes el abuso de las relaciones domésticas, la reincidencia de las mismas, la condición de ascendiente, que la víctima es menor de 18 años. Como circunstancia atenuantes se considero la confesión en vía analógica del imputado.

En la formalización del imputado se destacó la participación de la Unidad de Víctimas y que la niña comenzó a concurrir a consultas psicológicas en el centro de salud, con el fin de reparar el daño causado.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email