Estas luces, que iluminan un total de 4.705 metros de carretera, abarcan los accesos a las localidades de Rincón de Valentín, Colonia Itapebí, Albisu, Colonia 18 de Julio y Biassini, Belén Norte y Parada Daymán (ubicada en el límite con Paysandú).
Nuevas luminarias mejoran la visibilidad y seguridad en rutas de Salto
Este miércoles 21 de agosto, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, habilitó el encendido de 133 modernas luminarias LED y columnas metálicas en distintos tramos de las rutas 3, 4 y 31, en el departamento de Salto.
NACIONALES23/08/2024

En la ruta 3, se instalaron 37 luminarias que cubren un tramo de 1370 metros. En la ruta 31 fueron instaladas 74 nuevas luces que abarcan un total de 2575 metros de carretera. Además, otras 20 luces iluminarán 760 metros de la ruta 4.
Estas obras, que fueron ejecutadas por la empresa Unión Eléctrica e implicaron una inversión de 780.000 dólares, responden a un antiguo anhelo de las comunidades locales. “Queríamos dar cumplimiento a una necesidad que tiene que ver con la seguridad vial y la seguridad urbana en los accesos”.
El Ministro Falero subrayó que, además de mejorar la visibilidad y seguridad en la zona, la presencia de luminarias también actúa como una señal de alerta para los automovilistas, recordándoles que deben reducir la velocidad al acercarse a zonas pobladas. Estas luces de última generación no solo ayudan a ahorrar energía y reducir costos, sino que también contribuyen a la preservación del medio ambiente, lo que refuerza el compromiso del gobierno con la mitigación del cambio climático, afirmó.
Por último, el jerarca informó que su cartera está implementando esta política de seguridad vial en todo el Uruguay. “Hemos hecho una fuerte inversión en alumbrado en esta Administración. Vamos a terminar con casi 18 mil luminarias. Hicimos recambio total de las luminarias de sodio, que era un debe, las pasamos todas a led”.

El directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina aprobó un préstamo para la construcción de la represa de Casupá. El presidente de OSE, Pablo Ferreri, señaló que se trata de una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua en el área metropolitana.

“Hay que poner la ciencia al servicio de una sociedad más justa e igualitaria”, señaló Sánchez
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.

Unas 1.500 personas trabajarán en compromisos concretos para la atención integral de un asunto prioritario para el gobierno. El anuncio fue realizado en coincidencia con el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada año el 10 de octubre.

El directorio de UTE votó por unanimidad la bonificación de la tarifa de consumo básico, que descuenta un 40% de los cargos energéticos a la población alcanzada.

Más de 450 atletas participan en la 5.ª edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales
Representantes de instituciones públicas y privadas de catorce departamentos competirán en cuatro disciplinas.

Semana Nacional de la Seguridad Vial busca concientizar para reducir siniestralidad
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, la Unasev presentó las actividades de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realizarán entre el 13 y el 19 de octubre en todo el país. El presidente de la unidad, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.

Funcionarios de la Intendencia serán capacitados en informática por el Liceo N.º 2
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

La dirección de Medio Ambiente informó que se identificó la presencia de Noctiluca, un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.