Este viernes 23, la fórmula del Frente Amplio, integrada por Yamandú Orsi para la presidencia y Carolina Cosse para la vicepresidencia, encabezaron la conferencia de prensa en Río Branco, departamento de Cerro Largo.
Orsi: "La conducción económica siempre va a estar en manos del presidente. El FA tiene un programa claro, que la economía y el salario crezcan a la par"
El marco de la política económica está en el Programa del Frente Amplio, que ubicó al salario mínimo, al crecimiento del salario real y al empleo de calidad como metas relevantes. Lo marcó el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, de gira por Río Branco. Un gobierno del Frente Amplio tiene como objetivo que la economía y los ingresos de los hogares vayan de la mano, precisó.
NACIONALES23/08/2024

Allí fueron consultados sobre la conducción económica en un eventual gobierno frenteamplista. Orsi respondió que el programa del Frente Amplio es claro: un objetivo central es hacer crecer el salario mínimo y recuperar el salario real.
A esto se agrega la falta de empleo y su precarización como dos asuntos clave que abordará con la urgencia que la población demanda.
Por lo tanto, dijo Orsi, las opiniones de los economistas son suyas y está bien que exista el intercambio. Para este punto, recordó su experiencia al frente de lugares de gestión: “Yo me voy a negar siempre, porque así lo hice en la Intendencia de Canelones, a los equipos de las unanimidades porque sí, y los debates están buenos que se den, transparencia absoluta”.
Pero remarcó que el camino está en el Programa del Frente Amplio. “No podemos salir de ahí”, subrayó.
Orsi dijo serán necesarias las políticas concretas que produzcan ese aumento concreto del salario mínimo a lo largo de los cinco años y que el crecimiento del país vaya de la mano del crecimiento de los ingresos de la población.
“Quienes asuman la responsabilidad y, en primer lugar, el presidente de la República, tiene que tener claro cuál es la puntería y qué es lo que la gente nos pidió que hiciéramos: el que venga se tiene que adaptar y tendrá que generar las condiciones y el manejo para que eso ocurra”.
En última instancia, “la conducción económica siempre va a estar en manos del presidente”, selló Orsi.

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Paseyro: La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.

Consejo Directivo de Derechos Humanos mantuvo primera reunión del período en Torre Ejecutiva
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.