Orsi: "La conducción económica siempre va a estar en manos del presidente. El FA tiene un programa claro, que la economía y el salario crezcan a la par"

El marco de la política económica está en el Programa del Frente Amplio, que ubicó al salario mínimo, al crecimiento del salario real y al empleo de calidad como metas relevantes. Lo marcó el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, de gira por Río Branco. Un gobierno del Frente Amplio tiene como objetivo que la economía y los ingresos de los hogares vayan de la mano, precisó.

NACIONALES23/08/2024InfopaísInfopaís
Screenshot_20240823_190407

Este viernes 23, la fórmula del Frente Amplio, integrada por Yamandú Orsi para la presidencia y Carolina Cosse para la vicepresidencia, encabezaron la conferencia de prensa en Río Branco, departamento de Cerro Largo.

Allí fueron consultados sobre la conducción económica en un eventual gobierno frenteamplista. Orsi respondió que el programa del Frente Amplio es claro: un objetivo central es hacer crecer el salario mínimo y recuperar el salario real.

A esto se agrega la falta de empleo y su precarización como dos asuntos clave que abordará con la urgencia que la población demanda.

Por lo tanto, dijo Orsi, las opiniones de los economistas son suyas y está bien que exista el intercambio. Para este punto, recordó su experiencia al frente de lugares de gestión: “Yo me voy a negar siempre, porque así lo hice en la Intendencia de Canelones, a los equipos de las unanimidades porque sí, y los debates están buenos que se den, transparencia absoluta”.

Pero remarcó que el camino está en el Programa del Frente Amplio. “No podemos salir de ahí”, subrayó.

Orsi dijo serán necesarias las políticas concretas que produzcan ese aumento concreto del salario mínimo a lo largo de los cinco años y que el crecimiento del país vaya de la mano del crecimiento de los ingresos de la población.

“Quienes asuman la responsabilidad y, en primer lugar, el presidente de la República, tiene que tener claro cuál es la puntería y qué es lo que la gente nos pidió que hiciéramos: el que venga se tiene que adaptar y tendrá que generar las condiciones y el manejo para que eso ocurra”.

En última instancia, “la conducción económica siempre va a estar en manos del presidente”, selló Orsi.

Te puede interesar
ao_522

Uruguay dispone por primera vez de información propia y actualizada sobre composición química de cortes de carne vacuna

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó un estudio con los valores nutricionales de carne bovina, que contiene datos elaborados por ese organismo, junto con el Ministerio de Salud Pública, INIA y Udelar. El informe recoge información sobre cortes como aguja, bife angosto y nalga, que permiten generar guías y recomendaciones nutricionales.

fgr_01-374

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

Ante la entrada en vigencia del decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre para la temporada 2025–2026, el Gobierno anunció una campaña de prevención de incendios forestales para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las quemas deliberadas. Las piezas audiovisuales comenzarán a emitirse en diciembre, informó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email