Este viernes 23, la fórmula del Frente Amplio, integrada por Yamandú Orsi para la presidencia y Carolina Cosse para la vicepresidencia, encabezaron la conferencia de prensa en Río Branco, departamento de Cerro Largo.
Orsi: "La conducción económica siempre va a estar en manos del presidente. El FA tiene un programa claro, que la economía y el salario crezcan a la par"
El marco de la política económica está en el Programa del Frente Amplio, que ubicó al salario mínimo, al crecimiento del salario real y al empleo de calidad como metas relevantes. Lo marcó el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, de gira por Río Branco. Un gobierno del Frente Amplio tiene como objetivo que la economía y los ingresos de los hogares vayan de la mano, precisó.
NACIONALES23/08/2024
Infopaís
Allí fueron consultados sobre la conducción económica en un eventual gobierno frenteamplista. Orsi respondió que el programa del Frente Amplio es claro: un objetivo central es hacer crecer el salario mínimo y recuperar el salario real.
A esto se agrega la falta de empleo y su precarización como dos asuntos clave que abordará con la urgencia que la población demanda.
Por lo tanto, dijo Orsi, las opiniones de los economistas son suyas y está bien que exista el intercambio. Para este punto, recordó su experiencia al frente de lugares de gestión: “Yo me voy a negar siempre, porque así lo hice en la Intendencia de Canelones, a los equipos de las unanimidades porque sí, y los debates están buenos que se den, transparencia absoluta”.
Pero remarcó que el camino está en el Programa del Frente Amplio. “No podemos salir de ahí”, subrayó.
Orsi dijo serán necesarias las políticas concretas que produzcan ese aumento concreto del salario mínimo a lo largo de los cinco años y que el crecimiento del país vaya de la mano del crecimiento de los ingresos de la población.
“Quienes asuman la responsabilidad y, en primer lugar, el presidente de la República, tiene que tener claro cuál es la puntería y qué es lo que la gente nos pidió que hiciéramos: el que venga se tiene que adaptar y tendrá que generar las condiciones y el manejo para que eso ocurra”.
En última instancia, “la conducción económica siempre va a estar en manos del presidente”, selló Orsi.

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía
El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria
“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Procría: Más de 1.700 pequeños productores ganaderos y ovinos se inscribieron en el programa
El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.

