Presentación de la propuesta «Micropasantías para Bachillerato 2024»

La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y el Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas (PEDECIBA) presentaron este viernes 23 de agosto, en la Cátedra Alicia Goyena, la propuesta «Micropasantías para Bachillerato 2024».

NACIONALES24/08/2024InfopaísInfopaís
456852516_884003750421086_6792875510345192122_n-1jpg

Esta iniciativa, que se enmarca en el Programa Ciencia Joven, tiene como objetivo promover el acercamiento de los estudiantes de Educación Media a los centros de investigación y fomentar su interés por el conocimiento científico.

Las micropasantías están dirigidas a pequeños grupos de estudiantes de 2.º y 3.º de Bachillerato de centros educativos públicos. Estas constituyen una valiosa oportunidad para conocer de manera directa el trabajo desarrollado por investigadores en diversos laboratorios de investigación científica.

En la edición 2023 se inscribieron 152 grupos, de los cuales se seleccionaron 36 para participar en alrededor de 25 propuestas. Para la edición 2024, se ofrecieron 57 propuestas de micropasantías, y se han postulado aproximadamente 304 grupos, lo que representa la participación de cerca de 1000 estudiantes.

La jornada contó con la participación de la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro; la subdirectora general, Maris Montes; la directora de la Dirección de Planeamiento y Evaluación de la DGES, Patricia Kuzma; la directora de la división Planeamiento Educativo del Consejo de Formación en Educación, Rosita Angelo; la consejera del Consejo Formación en Educación (CFE) por el orden docente, Nirian carbajal y el director de PEDECIBA, David González.

Tras palabras iniciales de algunas de las autoridades educativas, se dio paso a la presentación de la propuesta a cargo de Patricia Kuzma y Rosita Angelo. A continuación, se compartieron videos testimoniales de estudiantes que realizaron la micropasantía en 2023.

Durante su intervención, Cherro subrayó la relevancia de estas iniciativas señalando que «al fomentar las ciencias básicas en Secundaria, estamos no solo capacitando a los jóvenes para enfrentar los desafíos globales del Siglo XXI, sino también contribuyendo a la formación de ciudadanos comprometidos y preparados para tomar decisiones informadas y participar activamente en la sociedad». Esto refleja el compromiso de la DGES y PEDECIBA con la educación científica, destacando el impacto positivo que estas micropasantías tienen en la formación integral de los estudiantes al brindarles oportunidades únicas para su desarrollo académico y personal.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email