Con la participación de alumnos de cursos orientados al rubro de la Estética y Bienestar, las demostraciones de los dos días les permitieron mostrar lo aprendido en las aulas de sus respectivos centros educativos: desde la ejecución de peinados, aplicación de maquillaje en diferentes tonos y texturas hasta un acercamiento de los presentes a la teoría y beneficios que brinda el masaje.
La Expo Educa Estética 2024 cerró su primera edición con grandes resultados
La edición 2024 de la Expo Educa Estética concluyó su última jornada y dejó una concurrencia de centenares de personas, numerosos peinados, demostraciones estéticas de alta elaboración y decenas de estudiantes que ejercieron prácticas profesionales en estas jornadas de exposición. La Expo fue el jueves 22 y viernes 23 de agosto y se llevó a cabo en la carpa del patio principal, del edificio de UTU Central.
NACIONALES24/08/2024
Infopaís
La experiencia contó con la labor de estudiantes y docentes pertenecientes a escuelas del interior del país que viajaron hasta la capital y se ubicaron, en conjunto a demás estudiantes participes, en las largas mesas que, con varios esmaltes, herramientas y mariposas, estrellas y figuras a escala, invitaban a las personas a ser parte de los servicios brindados en esta oportunidad.
En estas instancias varias Escuelas de Gastronomía también tuvieron su lugar en la carpa con una exposición culinaria y, en la jornada de cierre, los estudiantes de Bienestar transformaron el salón de actos de la institución en un spa, con música, aroma y camillas de masaje acordes.
Estuvieron presentes diferentes exposiciones; entre ellas, seis estatuas vivientes, charlas, presentaciones en formato show y sorteos de productos donados por las organizaciones colaboradoras. Las empresas que participaron de esta primera Expo Educa Estética fueron: Fabián Sciutto, Técnica y Arte by Claudia Estrella, Cecilia Camarano, Heber Vera, Cecilia García, Noel Molinari, Lennys González, Ignacio Capocasale, L'Oréal Professionnel, Matrix, Wella Professionals, OPI, Nioxin, Gama Italy, Schwarzkopf Profesional, GNP, Vida Estética, Matías González y AVON.
La Expo Educa Estética 2024 terminó con la presentación de los grupos en el escenario principal, dándole un cierre a la instancia al mostrar los frutos de su trabajo.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

