El mandatario fue recibido por la presidenta de la Asamblea General, y vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Ana Olivera.
Sede del Parlamento Nacional celebra 99 años
Este viernes 23, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, visitó el Palacio Legislativo, donde recorrió una muestra de elementos constructivos del edificio compuesta por el mobiliario, molduras, cerámicas, y fotografías históricas. Dicha exposición, que podrá visitarse los días 24 y 25 del corriente mes, fue montada con motivo del 99.º aniversario de la emblemática construcción, a celebrarse el próximo 25 de agosto.
NACIONALES24/08/2024

También integraron la visita miembros de la Comisión Honoraria para la Conmemoración de los 100 Años de la Inauguración del Palacio Legislativo y la directora de Arquitectura de la Comisión Administrativa, Gisella Carlomagno.
Durante el recorrido las autoridades observaron, en el salón de los Pasos Perdidos, una muestra de elementos constructivos del edificio parlamentario y de la historia de la construcción del Palacio Legislativo. Posteriormente, recorrieron las antesalas y salas de sesiones de las Cámaras de Senadores y de Diputados, la sala de eventos especiales, y la azotea.
En declaraciones a la prensa, Argimón explicó que todas las obras de reacondicionamiento y limpieza del edificio fueron efectuadas con “mano de obra uruguaya” y financiadas con el ahorro de las tres unidades ejecutoras que integran el Palacio Legislativo: Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, y la Comisión Administrativa.
Bajo el título "Palacio Legislativo rumbo a los 100 años”, se celebrará, este 24 y 25 de agosto, el 99.° aniversario del edificio parlamentario, que estará abierto al público entre las 11:00 y las 17:00 horas. Los interesados podrán recorrer las instalaciones y visitar la mencionada exhibición.
Además, desde el próximo domingo funcionará un reloj en la sala de sesiones de Diputados que marcará una cuenta regresiva hasta el 25 de agosto de 2025, día en que el Palacio cumplirá 100 años.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Pelota al Medio a la Esperanza amplió su tarea social y deportiva al interior del país
Más de 4.500 jóvenes participan en propuestas que promueven la convivencia y previenen la violencia.

“Los Estados tienen que interactuar, coordinar y actuar en forma conjunta”, aseveró el director de Agesic.

UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.