El licenciado Martín Inthamoussu asumirá como vicepresidente del Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) en un acto que se realizará el martes 27 de agosto a las 12:00 horas en la sala Enrique V. Iglesias de la Institución.
Martín Inthamoussu asumirá la Vicepresidencia del Directorio del Banco Central del Uruguay
Martes 27 de agosto a las 12:00 horas en la sala Enrique V. Iglesias
NACIONALES25/08/2024
Infopaís
Durante la instancia, que contará con la presencia de autoridades nacionales, harán uso de la palabra los integrantes del Directorio del BCU.
El vicepresidente Martín Inthamoussu se incorporó el viernes 16 de agosto, tras la aprobación de la venia por parte de la Cámara de Senadores y la posterior Resolución del presidente de la República actuando en Consejo de Ministros.
Previo a su designación, se desempeñó como asesor de la Presidencia del BCU (2020-2024). Con anterioridad, fue asesor del director de Ancap, Diego Labat. Asimismo, ocupó cargos gerenciales en compañías privadas de administración de fondos de pensión, fondos de inversión y banca privada. Inthamoussu es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Montevideo (UM) y MBA por la Universidad Torcuato di Tella de Argentina. Realizó el Programa de Gobernabilidad e Innovación Pública dictado por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, la UM y George Washington University; y el Programa de Innovación en los Servicios Financieros de la Universidad de San Andrés de Argentina.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

