
Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.
El mandatario uruguayo participará en la próxima Asamblea General de la ONU con la situación de Venezuela en su agenda.
NACIONALES25/08/2024
Infopaís
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se mostró en desacuerdo con la propuesta de repetir las elecciones en Venezuela, impulsada por líderes de Brasil y Colombia. Con una fuerte ironía, cuestionó: “¿Hasta cuándo repetimos las elecciones, hasta que gane el que quieren que gane?”. Lacalle Pou enfatizó que lo que realmente se debe hacer es “contar los votos” y calificó las recientes elecciones en Venezuela como un “fraude electoral”, refiriéndose a la ratificación del resultado por el Tribunal Supremo de Justicia, alineado con el gobierno de Nicolás Maduro.
El mandatario uruguayo también defendió su participación en la próxima Asamblea General de la ONU, subrayando la importancia de estar presente en este último encuentro de su mandato, especialmente con el tema de Venezuela en el centro del debate. Lacalle Pou señaló que la presencia de más de 150 jefes de Estado representa una oportunidad para ejercer presión internacional contra lo que describió como una dictadura en Venezuela.
Durante una rueda de prensa en Montevideo, Lacalle Pou expresó su rechazo a las coaliciones entre fuerzas opositoras en Venezuela, calificándolas de “injustas e ilógicas”. Insistió en que “Uruguay no será el país que cambie el rumbo de una dictadura, pero la comunidad internacional podría hacerlo”.
Mientras tanto, los presidentes de Brasil, Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, han solicitado la publicación detallada de las actas electorales en Venezuela para restaurar la credibilidad del proceso. En un comunicado conjunto, destacaron la importancia de mantener el diálogo pacífico y evitar la violencia, reafirmando su oposición a las sanciones unilaterales que, según ellos, perjudican a la población más vulnerable.
En un contexto de creciente tensión, el Ministerio Público venezolano citó al excandidato opositor Edmundo González Urrutia para que comparezca por su presunta responsabilidad en varios delitos relacionados con la publicación de resultados electorales, en un claro reflejo de la crisis política que vive el país.

El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.