Se inauguraron obras sociales en la Comisión Fomento de Capurro, en San José

Al mismo tiempo que se celebra la fecha patria, se inauguraron importantes obras sociales para la Comisión Fomento Capurro. Esta institución referente de la localidad promueve la unión, la organización y el bienestar colectivo, habilitando espacios para desarrollar distintas actividades sociales y propuestas integradoras.

NACIONALES26/08/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-08-25-at-121242jpeg

A través de un convenio social firmado en setiembre del año 2023, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas aportó 2 millones de pesos para reacondicionar el edificio sede, ampliar y reformar los servicios higiénicos, incluyendo uno accesible, así como colocar el sobretecho.

Estas obras, que estuvieron a cargo de la Arq. Edith Camejo, como técnico supervisor de obras por parte del MTOP, se enmarcan en el programa de Convenios Sociales que lleva adelante la Dirección Nacional de Arquitectura. Es una importante herramienta de ayuda económica, no reintegrable, que el Ministerio de Transporte brinda a instituciones sociales de todo el país, para que mejoren sus instalaciones.

Falero recordó "la historia de este pueblo que llevamos en el corazón", destacando el esfuerzo colectivo necesario para "hacer que las cosas sucedan". Detalló que se están llevando a cabo obras en áreas que antes no se habían atendido, como la transformación que se viene ejecutando en la ruta 11, las mejoras en seguridad vial, para brindar mayor seguridad también a los residentes. Se están jerarquizando pueblos como Pueblo Nuevo, 18 de Julio y Capurro. Actualmente, se está construyendo una rotonda y su iluminación en Ituzaingó, atendiendo un reclamo de la comunidad. "No me voy a ir hasta que termine todo lo que pueda, como la entrada a Santa Lucía que la quiero hacer y jerarquizar", dijo el Ministro.

Por su parte, la Intendenta de San José, Ana María Bentaberri, rememoró las primeras visitas al lugar, donde solo había una cancha de fútbol pequeña, y valoró la evolución de este espacio, que ahora cuenta con nuevas instalaciones como el salón y la cancha de bochas. Además, destacó el compromiso y la paciencia de los vecinos de Capurro, quienes, a pesar de las demoras, han mantenido una actitud positiva y esperanzadora. "Yo me voy con la ilusión de que sé que pronto los vecinos de Capurro nos van a estar haciendo llegar alguna propuesta más para seguir creciendo y aspirando a mejorar este lindo, precioso rincón de nuestro departamento", señaló.

Durante la oratoria, la Intendenta anunció que, la próxima semana, comenzarán las obras de bituminización en Capurro, reafirmando el compromiso con la mejora de la comunidad. "Un momento especial, tenían que saberlo de primera mano y así como han sabido esperar, han sabido soñar", afirmó.

También acompañaron en este acto, el Secretario General de la Intendencia de San José, Sebastián Ferrerro; el Adscripto, Sergio Valverde; la Senadora, Graciela Bianchi y el Diputado, Ruben Bacigalupe.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email