Se inauguraron obras sociales en la Comisión Fomento de Capurro, en San José

Al mismo tiempo que se celebra la fecha patria, se inauguraron importantes obras sociales para la Comisión Fomento Capurro. Esta institución referente de la localidad promueve la unión, la organización y el bienestar colectivo, habilitando espacios para desarrollar distintas actividades sociales y propuestas integradoras.

NACIONALES26/08/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-08-25-at-121242jpeg

A través de un convenio social firmado en setiembre del año 2023, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas aportó 2 millones de pesos para reacondicionar el edificio sede, ampliar y reformar los servicios higiénicos, incluyendo uno accesible, así como colocar el sobretecho.

Estas obras, que estuvieron a cargo de la Arq. Edith Camejo, como técnico supervisor de obras por parte del MTOP, se enmarcan en el programa de Convenios Sociales que lleva adelante la Dirección Nacional de Arquitectura. Es una importante herramienta de ayuda económica, no reintegrable, que el Ministerio de Transporte brinda a instituciones sociales de todo el país, para que mejoren sus instalaciones.

Falero recordó "la historia de este pueblo que llevamos en el corazón", destacando el esfuerzo colectivo necesario para "hacer que las cosas sucedan". Detalló que se están llevando a cabo obras en áreas que antes no se habían atendido, como la transformación que se viene ejecutando en la ruta 11, las mejoras en seguridad vial, para brindar mayor seguridad también a los residentes. Se están jerarquizando pueblos como Pueblo Nuevo, 18 de Julio y Capurro. Actualmente, se está construyendo una rotonda y su iluminación en Ituzaingó, atendiendo un reclamo de la comunidad. "No me voy a ir hasta que termine todo lo que pueda, como la entrada a Santa Lucía que la quiero hacer y jerarquizar", dijo el Ministro.

Por su parte, la Intendenta de San José, Ana María Bentaberri, rememoró las primeras visitas al lugar, donde solo había una cancha de fútbol pequeña, y valoró la evolución de este espacio, que ahora cuenta con nuevas instalaciones como el salón y la cancha de bochas. Además, destacó el compromiso y la paciencia de los vecinos de Capurro, quienes, a pesar de las demoras, han mantenido una actitud positiva y esperanzadora. "Yo me voy con la ilusión de que sé que pronto los vecinos de Capurro nos van a estar haciendo llegar alguna propuesta más para seguir creciendo y aspirando a mejorar este lindo, precioso rincón de nuestro departamento", señaló.

Durante la oratoria, la Intendenta anunció que, la próxima semana, comenzarán las obras de bituminización en Capurro, reafirmando el compromiso con la mejora de la comunidad. "Un momento especial, tenían que saberlo de primera mano y así como han sabido esperar, han sabido soñar", afirmó.

También acompañaron en este acto, el Secretario General de la Intendencia de San José, Sebastián Ferrerro; el Adscripto, Sergio Valverde; la Senadora, Graciela Bianchi y el Diputado, Ruben Bacigalupe.

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email