A través de un convenio social firmado en setiembre del año 2023, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas aportó 2 millones de pesos para reacondicionar el edificio sede, ampliar y reformar los servicios higiénicos, incluyendo uno accesible, así como colocar el sobretecho.
Se inauguraron obras sociales en la Comisión Fomento de Capurro, en San José
Al mismo tiempo que se celebra la fecha patria, se inauguraron importantes obras sociales para la Comisión Fomento Capurro. Esta institución referente de la localidad promueve la unión, la organización y el bienestar colectivo, habilitando espacios para desarrollar distintas actividades sociales y propuestas integradoras.
NACIONALES26/08/2024
Infopaís
Estas obras, que estuvieron a cargo de la Arq. Edith Camejo, como técnico supervisor de obras por parte del MTOP, se enmarcan en el programa de Convenios Sociales que lleva adelante la Dirección Nacional de Arquitectura. Es una importante herramienta de ayuda económica, no reintegrable, que el Ministerio de Transporte brinda a instituciones sociales de todo el país, para que mejoren sus instalaciones.
Falero recordó "la historia de este pueblo que llevamos en el corazón", destacando el esfuerzo colectivo necesario para "hacer que las cosas sucedan". Detalló que se están llevando a cabo obras en áreas que antes no se habían atendido, como la transformación que se viene ejecutando en la ruta 11, las mejoras en seguridad vial, para brindar mayor seguridad también a los residentes. Se están jerarquizando pueblos como Pueblo Nuevo, 18 de Julio y Capurro. Actualmente, se está construyendo una rotonda y su iluminación en Ituzaingó, atendiendo un reclamo de la comunidad. "No me voy a ir hasta que termine todo lo que pueda, como la entrada a Santa Lucía que la quiero hacer y jerarquizar", dijo el Ministro.
Por su parte, la Intendenta de San José, Ana María Bentaberri, rememoró las primeras visitas al lugar, donde solo había una cancha de fútbol pequeña, y valoró la evolución de este espacio, que ahora cuenta con nuevas instalaciones como el salón y la cancha de bochas. Además, destacó el compromiso y la paciencia de los vecinos de Capurro, quienes, a pesar de las demoras, han mantenido una actitud positiva y esperanzadora. "Yo me voy con la ilusión de que sé que pronto los vecinos de Capurro nos van a estar haciendo llegar alguna propuesta más para seguir creciendo y aspirando a mejorar este lindo, precioso rincón de nuestro departamento", señaló.
Durante la oratoria, la Intendenta anunció que, la próxima semana, comenzarán las obras de bituminización en Capurro, reafirmando el compromiso con la mejora de la comunidad. "Un momento especial, tenían que saberlo de primera mano y así como han sabido esperar, han sabido soñar", afirmó.
También acompañaron en este acto, el Secretario General de la Intendencia de San José, Sebastián Ferrerro; el Adscripto, Sergio Valverde; la Senadora, Graciela Bianchi y el Diputado, Ruben Bacigalupe.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

