A través de un convenio social firmado en setiembre del año 2023, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas aportó 2 millones de pesos para reacondicionar el edificio sede, ampliar y reformar los servicios higiénicos, incluyendo uno accesible, así como colocar el sobretecho.
Se inauguraron obras sociales en la Comisión Fomento de Capurro, en San José
Al mismo tiempo que se celebra la fecha patria, se inauguraron importantes obras sociales para la Comisión Fomento Capurro. Esta institución referente de la localidad promueve la unión, la organización y el bienestar colectivo, habilitando espacios para desarrollar distintas actividades sociales y propuestas integradoras.
NACIONALES26/08/2024
Infopaís
Estas obras, que estuvieron a cargo de la Arq. Edith Camejo, como técnico supervisor de obras por parte del MTOP, se enmarcan en el programa de Convenios Sociales que lleva adelante la Dirección Nacional de Arquitectura. Es una importante herramienta de ayuda económica, no reintegrable, que el Ministerio de Transporte brinda a instituciones sociales de todo el país, para que mejoren sus instalaciones.
Falero recordó "la historia de este pueblo que llevamos en el corazón", destacando el esfuerzo colectivo necesario para "hacer que las cosas sucedan". Detalló que se están llevando a cabo obras en áreas que antes no se habían atendido, como la transformación que se viene ejecutando en la ruta 11, las mejoras en seguridad vial, para brindar mayor seguridad también a los residentes. Se están jerarquizando pueblos como Pueblo Nuevo, 18 de Julio y Capurro. Actualmente, se está construyendo una rotonda y su iluminación en Ituzaingó, atendiendo un reclamo de la comunidad. "No me voy a ir hasta que termine todo lo que pueda, como la entrada a Santa Lucía que la quiero hacer y jerarquizar", dijo el Ministro.
Por su parte, la Intendenta de San José, Ana María Bentaberri, rememoró las primeras visitas al lugar, donde solo había una cancha de fútbol pequeña, y valoró la evolución de este espacio, que ahora cuenta con nuevas instalaciones como el salón y la cancha de bochas. Además, destacó el compromiso y la paciencia de los vecinos de Capurro, quienes, a pesar de las demoras, han mantenido una actitud positiva y esperanzadora. "Yo me voy con la ilusión de que sé que pronto los vecinos de Capurro nos van a estar haciendo llegar alguna propuesta más para seguir creciendo y aspirando a mejorar este lindo, precioso rincón de nuestro departamento", señaló.
Durante la oratoria, la Intendenta anunció que, la próxima semana, comenzarán las obras de bituminización en Capurro, reafirmando el compromiso con la mejora de la comunidad. "Un momento especial, tenían que saberlo de primera mano y así como han sabido esperar, han sabido soñar", afirmó.
También acompañaron en este acto, el Secretario General de la Intendencia de San José, Sebastián Ferrerro; el Adscripto, Sergio Valverde; la Senadora, Graciela Bianchi y el Diputado, Ruben Bacigalupe.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”
La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”
La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

