Jornadas de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales

Se invita a la comunidad académica a participar de las las Jornadas de Desarrollo que tendrán lugar en la Universidad de la República (Udelar) del 4 al 6 de setiembre, con el título «Quince años de la Licenciatura en Desarrollo: un recorrido por nuestra historia, nuestro presente y una invitación a repensar nuestro futuro».

NACIONALES27/08/2024InfopaísInfopaís
jornadas_caminadorjpg

La Licenciatura en Desarrollo (LeD) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), el Programa de Investigación en Desarrollo Sostenible (PRIDES) y la Asociación Uruguaya de Licenciadas/os en Desarrollo (AULED) invitan a estudiantes, egresada/os, investigadora/es, a la comunidad académica en general y a distintos actores sociales a participar de estas jornadas de reflexión con el fin de (re)encontrarse y compartir sus visiones y experiencias. Será una oportunidad trascendente para reflexionar colectivamente en la construcción de espacios de aprendizaje, formación, discusión y reflexión en torno a desafíos presentes y futuros del desarrollo en el país y en la región.

El 4 de setiembre se realizará el panel de apertura «Desafíos para el desarrollo en América Latina» con la presencia de la Dra. Daniela Campello de la Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas (Fundação Getulio Vargas), la Dra. Gabriela Merlinsky de la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires), el Dr. Pablo Ruiz (Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay) y el Dr. Luis Bértola del Programa de Historia Económica (Universidad de la República). El panel discutirá sobre qué estrategias pueden implementarse para promover un desarrollo inclusivo y sostenible en la región. Será de 18 a 20 horas en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicaciones.

El 5 de setiembre, estará dedicado a explorar la trayectoria de la LeD y los estudios del desarrollo en Uruguay. Además, se reflexionará sobre los desafíos que presentan los estudios del desarrollo en el momento actual y se explorarán algunas experiencias de implementación de políticas y programas concretos que abordan las diversas dimensiones del desarrollo en Uruguay. Para ello, contaremos con presentaciones y comentarios de distintos actores que trabajan actualmente la temática en diferentes servicios universitarios, así como en organizaciones no académicas. Será de 10 a 19 horas en la sala «Luisa Cuesta» de Facultad de Ciencias Sociales.

Por último, el 6 de setiembre la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sostenible (TeD) del CENUR Noreste y el Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDISS) invitan a una mañana de reflexión y celebración por los 10 años de la TED. El objetivo es analizar la evolución y el impacto que ha tenido la tecnicatura en el territorio y la contribución al desarrollo sostenible de la región en términos de formación de recursos humanos. Será de 9 a 12 horas en el Campus Universitario, Sede Tacuarembó, CENUR Noreste con la posibilidad de conexión por zoom.

Para concurrir a las Jornadas no es necesario inscribirse previamente. Solamente quienes quieran obtener un certificado de participación deben anotarse previamente (clic aquí).

El programa completo ya está disponible (clic aquí).

También se pude acceder a la fundamentación del evento (clic aquí)

Además, en el marco de los quince años de la Licenciatura en Desarrollo se convoca al Concurso de Ensayos Académicos sobre el Desarrollo, en la categoría jóvenes investigadoras e investigadores. Los trabajos serán recepcionados hasta el día 8 de setiembre de 2024 a las 23.59 horas.

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Lo más visto
fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email