En el festejo por el centenario participó la directora del departamento de Educación Rural, la maestra inspectora Noemí Viscailuz; la inspectora departamental, Gabriela Mattiauda; además de autoridades locales, familias, alumnos y ex alumnos, docentes y ex docentes, vecinos y amigos de la institución. También estuvo presente el alcalde de Caraguatá, Rafael Zapater, y se entregó una placa conmemorativa de parte de la Intendencia de Tacuarembó.
La escuela rural N°48 de Cinco Sauces, Tacuarembó, celebró su centenario
La comunidad educativa de la escuela rural N°48, ubicada en la zona de Cinco Sauces, en el departamento de Tacuarembó, celebró con gran emoción su centenario. El evento conmemorativo contó con la presencia de autoridades de la educación, miembros de la comunidad, ex alumnos y ex docentes que han pasado por la escuela a lo largo de los años, así como alumnos y docentes actuales que celebraron el reencuentro intergeneracional.
NACIONALES28/08/2024
Infopaís
La escuela, de modalidad multigrado, actualmente tiene una matrícula de seis alumnos que cursan desde Educación Inicial hasta 5° grado, quienes se mostraron felices por tan importante acontecimiento. Con motivo del aniversario concurrieron al festejo más de 100 personas de diferentes puntos del país, como también alumnos de la escuela N°116 de Puntas de Carreta y el grupo de danza de Villa Ansina que se unieron a la fiesta.
La maestra directora, Eva Rodríguez, lleva tres años en la escuela y más de 18 años de experiencia como maestra rural. Destacó de este aniversario el reencuentro entre las diferentes personas que han sido parte de la historia del centro educativo y que han dejado una huella imborrable en él. Tal es el caso del maestro Walter Candiota, un referente del centro escolar y a quien se le hizo un reconocimiento a su invalorable labor durante años. Para la ocasión, el maestro concurrió junto a su hija, quien además fue ex alumna de la escuela.
La directora agradeció la colaboración y esfuerzo de la comunidad en estos años, así como en la organización del centenario. “Para mí la escuela rural sigue siendo siempre un punto de encuentro”, expresó y valoró la importancia de celebrar estas fechas tan importantes. A su vez, invitó a otros centros a no dejar pasar ningún aniversario ya que dijo, siempre son una oportunidad para rescatar la historia y valores de cada escuela. Destacó también el vínculo que se genera entre el docente, el alumno, la familia y la comunidad en el medio rural como una de las fortalezas que se generan en estos entornos.
“Estos 100 años afianzan el objetivo inicial de formación de niños para que sean personas autónomas, críticas y creativas”, afirmó y agregó que la escuela es un “signo de identidad que reúne un conjunto de oportunidades para el desarrollo y el progreso de la región”.
También reflexionó acerca de la importancia de la escuela como un proyecto común y una ilusión compartida. “Festejamos el esfuerzo de nuestros antepasados, de nuestro presente y el impulso para un buen futuro”, expresó, y destacó que el camino recorrido representa un orgullo para la localidad.
Para finalizar, la directora resaltó que los niños de la escuela de Cinco Sauces están tan actualizados con la transformación educativa como cualquier otro centro educativo. “El desafío es continuar así, preparando a los niños para el conocimiento y para que sigan sus estudios en lo que sea que elijan. Los niños de aquí no tienen diferencia con los del resto del país y trabajan igual que los de la ciudad o cualquier otro lugar a través de proyectos”, aseguró, y se mostró positiva por el futuro basados en la rica historia de esta institución. “Apostamos a seguir creciendo y festejando con alegría y satisfacción estos 100 años. Por ello nos autoconvocamos a renovar con energía nuestro compromiso”, concluyó.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

