Uruguay y México colaboran para mejorar la seguridad vial

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) recibieron, este martes 27, a una delegación de autoridades mexicanas. El encuentro, en el marco de un proyecto de intercambio en materia de seguridad en el tránsito, permitirá proyectar una norma específica vinculada a la circulación segura en entornos escolares, afirmó el presidente de la Unasev, Alejandro Draper.

NACIONALES28/08/2024InfopaísInfopaís
am_671_04jpg

El Encuentro Seguridad Vial Uruguay-México, realizado en la Torre Ejecutiva, incluyó la participación del director ejecutivo de AUCI, Mariano Berro; los directores de Unasev, Carlos Manzor y Mauricio Viera; la presidenta de la Fundación Gonzalo Rodríguez, María Fernanda Rodríguez, y el embajador de México en nuestro país, Víctor Barceló, entre otras autoridades nacionales, extranjeras y de organizaciones de la sociedad civil.

La instancia, que incluyó la exposición de representantes del Gobierno de Jalisco, fue concretada a partir del proyecto Bases para una Gestión Integrada de la Seguridad Vial, que recibe apoyo del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay-México

Draper explicó que la intención de la iniciativa es, a partir del intercambio entre países, trabajar en la elaboración de una norma que fije estándares mínimos de seguridad vial en entornos escolares nacionales. En ese sentido, la Unasev ha desarrollado un programa piloto de señalización en escuelas de cuatro departamentos, indicó.

La propuesta, posteriormente, podrá llevarse a otros departamentos del país, y servirá para generar insumos útiles para la próxima administración, agregó. También resaltó la importancia de la participación de distintas entidades, como la Fundación Gonzalo Rodríguez, y recordó que existen varias experiencias compartidas.

Berro, por su parte, afirmó que la colaboración en materia de seguridad vial entre distintas naciones, así como entre organismos públicos y no gubernamentales, con el liderazgo de la Unasev, es lo que permite construir hacia el futuro. “Eso es lo que tiene que hacer la cooperación: lograr identificar en otros países aquellas buenas prácticas y saberes, que puedan ser transferidos y adaptados para nuestra realidad”, consideró.

La delegación mexicana incluyó a la diputada y coordinadora nacional de Diputados, Mónica Magaña; al director general de Seguridad Vial y la encargada de proyecto Dirección General de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad de Jalisco, Saúl Alveano y Marisa Palacios, respectivamente, y al director de Transporte Escolar de la Patrulla Escolar de Jalisco, Bernardo Santana.

Te puede interesar
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

1_62

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

noticias (18)

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Lo más visto
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email