Aparceros iniciaron hoy en la escuela N°175 de Villa Manuela, la entrega de las respuestas de los niños de la escuela del Solar de Artigas de Paraguay a niños uruguayos

Representantes de algunas de las aparcerías que participaron de la “Marcha Montevideo – Asunción del Paraguay” hicieron entrega el 27 de agosto de la primera respuesta enviada por parte de los niños de la escuela Artigas del Solar de Artigas. Alumnos de 5to grado de la escuela N.º 175 Henry Dunant, ubicada en Villa Manuela, en la zona de Barros Blancos, junto a maestras y directora del centro educativo, compartieron su experiencia de participar en esta iniciativa y recibieron con mucha emoción la carta enviada desde Paraguay. Estas respuestas llegan luego de las cartas, pergaminos y regalos enviados por niños de distintas escuelas uruguayas a los niños paraguayos con motivo del centenario del centro educativo. El traslado de las cartas realizado a modo de chasque por parte de los jinetes, fue una excusa para fortalecer los lazos entre la comunidad educativa de ambos países.

NACIONALES29/08/2024InfopaísInfopaís
sliderjpg-1

La primera en hacer uso de la palabra fue la directora de la institución, Daniela Santos, quien afirmó: “Es un honor para nosotros haber sido elegidos para ser la primera escuela en la que se realiza la entrega de las cartas y presentes enviados por parte de los estudiantes de Paraguay. A partir de acá se inicia el lanzamiento del recorrido para la entrega de esas cartas a los niños de las escuelas en territorio uruguayo, lo cual es muy trascendente para toda la comunidad. Es maravilloso para ellos y muy enaltecedor para la escuela”.

Por su parte, la directora general de Primaria agradeció a todos los que de alguna forma hicieron posible esta iniciativa, y sobre todo, destacó la presencia de la comunidad, las familias y los aparceros. Hizo además, un repaso por el proceso que se llevó adelante para llegar hasta el día de hoy, y recordó la emoción que le generó participar en el centenario de la Escuela Artigas del Paraguay, por la demostración de cariño de los niños paraguayos hacia los uruguayos y viceversa. “Ojalá todos hubiesen podido estar allí para sentir las emociones que sentimos todos. Conjugando lo afectivo, lo cultural y la fraternidad entre los dos pueblos”, indicó.

Asimismo, agregó que a través de estas cartas que recibieron se afianzó mucho más este vínculo. A los aparceros responsables de esta iniciativa les contó que Primaria sigue recibiendo de la escuela de Paraguay muchas solicitudes de continuar este proceso que se inició con esta aventura. Y expresó: “Vean ustedes todo lo que lograron promover”.

Explicó además, que a través del apoyo a esta actividad se está reforzando la idea de unir a José Pedro Varela y a José Gervasio Artigas, cuando Artigas expresó la frase: “Sean los orientales tan ilustrados como valientes”. Y concluyó su oratoria diciendo: “La educación es primordial para llevar adelante los valores”.

El ministro de Paraguay Roberto Pauly, aseguró que esta actividad es un “hito histórico para la cultura y para los dos pueblos hermanos, resaltando lo que ha sido el libertador José Artigas en el Paraguay”. También valoró el gran apoyo que da a la educación la República Oriental del Uruguay a la escuela en Paraguay, siendo la única fuera de su territorio. Y agradeció al Uruguay por su aporte a la educación y la cultura.

Eduardo Acosta, de la aparcería “Entre Riendas y Bocados”, explicó que esto surgió con el objetivo de integrar algo de cultura a la marcha a caballo. “Así nos fuimos sumando a esta locura y logramos integrar a varias escuelas”, expresó emocionado. Y continuó: “Nosotros apoyamos la educación, el legado del prócer Artigas y de José Pedro Varela. Me siento orgulloso porque hicimos esta marcha y logramos lo que parecía difícil”.

Acosta y sus compañeros estuvieron en el acto representando a más de 400 jinetes que participaron de la marcha y más de 16 aparcerías de todo el país que recorrieron más de 1000 kilómetros a caballo y que implicó un viaje durante 28 días.

Paola Ghisi, maestra de quinto grado, responsable del grupo que participó a través de la realización de un pergamino con frases de José Artigas, señaló que para sumarse a la iniciativa investigaron la figura e importancia del prócer en la historia del país y ahondaron sobre qué es y cómo funcionaba el chasque. Indicó también que esta ocasión representó “una oportunidad y un desafío”.

Luego, dos de sus alumnas participaron en el acto leyendo un discurso que prepararon. Fiorella, de 11 años, expresó: “Agradecemos especialmente a la Aparcería de Villa Manuela por hacernos partícipes de tan emocionante proyecto. Desde el momento que recibimos esta invitación para enviarles un mensaje a los niños de la escuela Artigas en Paraguay simulando una comunicación a través de un chasque, nos sentimos importantes y con ganas de investigar sobre lo que significaba esta travesía”. Julieta, por su parte, concluyó: “Creemos que toda esta movida es de gran importancia para recordar el legado artiguista”.

En el evento se hizo además un reconocimiento por parte de Primaria a los representantes de las aparcerías que asistieron al evento, y se les entregó un diploma a cada uno de los aparceros en agradecimiento y reconocimiento a su labor, que permitió a los centros educativos y a los niños generar un vínculo educativo y de amistad entre ambos países.

Al finalizar, Eduardo Acosta, en nombre de todos los jinetes, hizo entrega de una placa a la directora general Olga de las Heras en reconocimiento al apoyo brindado por ANEP para la concreción de esta travesía.

El acto culminó con los niños de quinto grado cantando “A Don José” junto a los maestros. Los jinetes presentes se sumaron al canto y cerraron la jornada con un fuerte “Viva la Patria”.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email