Hombre condenado por homicidio y vilipendio de cadáver

Fue condenado a la pena de 28 años de penitenciaría y se le impuso medidas de seguridad eliminativas por el plazo de cinco años, que se ejecutarán luego de cumplida la pena impuesta.

NACIONALES29/08/2024InfopaísInfopaís
celda_redes_4png

La Fiscalía Departamental de Libertad de 2° turno, representada por los fiscales Cecilia Saavedra y Hugo Pereira, obtuvo como resultado de un juicio oral, la condena de L. E. G. M. como autor penalmente responsable de un delito de homicidio muy especialmente agravado en régimen de reiteración real con un delito de vilipendio de cadáver agravado, a la pena de veintiocho años de penitenciaría y de su cargo las accesorias legales de rigor. Asimismo, se le impuso medidas de seguridad eliminativas por el plazo de cinco años, las que comenzarán a ejecutarse luego de cumplida la pena impuesta.

En cuanto a los hechos, en la noche del 21 de junio del 2023, el ahora condenado se encontraba alojado en una de las celdas de la Unidad N° 3 del Penal de Libertad y dio muerte a su compañero, profiriéndole más de 110 puñaladas, las cuales fueron realizadas antes y después de su muerte.

Al arribar al lugar, los funcionarios policiales observaron que la víctima se encontraba tirada en el suelo, con sus manos atadas a su espalda y sin movimiento alguno, solicitándose inmediatamente la presencia de un médico, quien constató el fallecimiento.

Con la prueba testimonial de funcionarios policiales, informes periciales y forenses, la declaración del propio condenado, entre otras evidencias, la jueza del caso señaló que “es dable indicar que se considera plenamente justificado imponer una pena que se aproxime al máximo legal en virtud de la excepcional gravedad de los hechos de autos, especialmente la brutalidad con que actuó el imputado, así como en virtud de la agravantes específicas relevadas”.

Te puede interesar
38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

Lo más visto
fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email