Expointer es reconocida como la mayor feria agroganadera y de maquinaria agrícola de América Latina y una de las más relevantes a nivel mundial. Uruguay, con una sólida tradición en la exportación agroindustrial, está presente con un stand país que exhibe por qué se ha consolidado como uno de los principales exportadores de productos agropecuarios de alta calidad.
Uruguay participa de Expointer para fortalecer sus lazos con Brasil
El miércoles 28, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, inauguró el stand país donde se expone el potencial de Uruguay como hub de negocios y exportador confiable
NACIONALES29/08/2024
Infopaís
Uruguay participa desde hace años en Expointer y en esta oportunidad lo hace en el pabellón internacional con el más grande stand entre los países que participan. Allí Uruguay recibe a empresas uruguayas que llegan a promocionarse y reforzar sus lazos comerciales con contrapartes de Brasil.
El miércoles 28 arribó a la exposición el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo, Fernando Mattos y la cónsul general de Uruguay en Porto Alegre, Marión Blanco, acompañados de una delegación de empresarios para participar de una agenda de visitas y notas a medios brasileños.
Uruguay, que construyó su reputación internacional como un proveedor de alimentos seguros, sostenibles y de alta calidad, es un actor clave en la exportación de carne bovina, lácteos, arroz, soja y una amplia variedad de productos agrícolas. Este liderazgo se basa en un enfoque riguroso hacia la trazabilidad, el bienestar animal y el cuidado de los suelos, estándares que han asegurado la confianza de los mercados más exigentes del mundo.
El país se destaca por la calidad de sus exportaciones y es pionero en la implementación de sistemas que permiten seguir cada producto desde su origen hasta el consumidor final, garantizando la seguridad alimentaria y la transparencia en todo el proceso productivo. Estos sistemas, junto con una agricultura sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, han hecho que Uruguay se posicione como un exportador confiable y responsable en el ámbito global.
Brasil es uno de los socios comerciales más importantes para Uruguay y la participación en Expointer es una oportunidad estratégica para consolidar esta relación y explorar nuevas oportunidades de negocio. En los últimos años ambas naciones han trabajado de forma conjunta en proyectos y oportunidades de desarrollo en innovación, que han incluido varias visitas de delegaciones empresariales e institucionales tanto a Rio Grande do Sul como a Montevideo y Punta del Este.
Este año, la presencia de Uruguay en la feria cobra un significado especial, dado el impacto que las recientes inundaciones han tenido en Rio Grande do Sul, afectando gravemente la economía local.
"La participación de Uruguay en Expointer no solo refuerza nuestra relación comercial con Brasil, también pretende ser muestra de nuestro apoyo y solidaridad con un socio estratégico en su camino hacia la recuperación. Nuestra historia compartida y nuestra cercanía cultural nos impulsan a continuar construyendo juntos un futuro próspero y sostenible", señaló Sebastián Risso, director ejecutivo de Uruguay XXI.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

