Fundamentación
Nuevo plazo para completar el formulario de relevamiento TAS
El plazo para completar el formulario de relevamiento continuo de funcionarias y funcionarios técnicos, administrativos y de servicio (TAS) fue extendido hasta el lunes 23 de setiembre. Esta iniciativa busca obtener información actualizada sobre el funcionariado de la Udelar referente a características sociodemográficas, cuidados, formación y capacitación, salud y clima laboral, teletrabajo, entre otros aspectos. Se prevén sanciones para quienes no completen el formulario.
NACIONALES31/08/2024
Infopaís
Disponer de información y estadísticas regulares sobre la población universitaria es un componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y política universitaria. En este sentido, la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) y el Servicio Central de Informática de la Universidad (SeCIU) desarrollan en forma regular un conjunto de instrumentos de captura de datos estadísticos a través del sistema FormA (Formularios Autogestionados), con la finalidad de generar información acerca de la composición y características de su población de estudiantes, egresados/as, docentes y funcionarios/as técnicos/as, administrativos/as y de servicios (TAS).
En 2024 se estará implementando la segunda ronda del relevamiento continuo de funcionarios/as TAS. Este relevamiento comenzó en el año 2022, lo cual implica que para los/as funcionarios/as TAS que ya participaron en dicho año, el formulario será menos extenso que para quienes completan el relevamiento por primera vez.
Implementación
El FormA-TAS se podrá completar a partir del 29 de julio de 2024 accediendo a https://formularios.udelar.edu.uy/forma/ en la pestaña “Funcionarios” con el número de documento y la clave del Módulo de Autogestión de Personal (MAP) otorgada por la Sección Personal del Servicio.
El formulario se considera completo cuando se obtiene el número de control.
¿Quiénes completan?
Todos los/as funcionarios/as, pasantes y guardias TAS de la Udelar con liquidación de haberes en el mes de abril de 2024.
Sanción
Según Resolución del CDC con fecha 28/6/2022, se definió el carácter obligatorio del FormA-TAS, estableciendo como sanción la retención de los haberes correspondientes al mes de setiembre del año 2024 para aquellos/as funcionarios/as que no lo hayan completado.
La sanción se podrá levantar completando el formulario estadístico a través de la web.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

