Pedro Bordaberry propone 10 medidas para avanzar en la desregulación del Estado

El sector Vamos Uruguay del Partido Colorado, liderado por Pedro Bordaberry, ha presentado un paquete de 10 propuestas orientadas a impulsar una mayor desregulación en diversas áreas del Estado.

NACIONALES02/09/2024InfopaísInfopaís
20240902_172940

Entre las medidas destacan la flexibilización de las compras en el exterior, la liberalización del mercado de combustibles y la reducción de requisitos para la importación de productos.

El documento incluye iniciativas como la eliminación de certificaciones y registros para productos alimenticios y médicos provenientes de países con altos estándares técnicos, como Estados Unidos y la Unión Europea.

Bordaberry también propone simplificar los trámites que deben realizar los trabajadores dependientes ante la DGI y el BPS, buscando unificar las declaraciones juradas en una sola.

Otra de las propuestas busca flexibilizar las condiciones laborales, permitiendo que empleadores y trabajadores acuerden jornadas de trabajo no diarias, siempre que se respeten los derechos al descanso y la desconexión.

Además, se sugiere elevar el límite de compras en el exterior a través de franquicias, pasando de 200 a 5.000 dólares por compra, y facilitar la importación de productos mediante e-commerce.

El documento también aboga por eliminar el monopolio de importación de combustibles que actualmente posee Ancap, permitiendo la libre competencia en el mercado interno.

Finalmente, se propone la implementación de cursos asincrónicos y virtuales de educación secundaria para adultos mayores de 30 años, facilitando el acceso a la formación a través de dispositivos móviles y computadoras.

Estas medidas reflejan la visión de Bordaberry y su sector de avanzar hacia una mayor apertura y flexibilización de la economía uruguaya, con un enfoque en la modernización y reducción de la intervención estatal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email