Las oficinas de CAF en Buenos Aires fueron el marco de una reunión de trabajo y protocolar entre varios gobiernos subnacionales de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador y Chile, junto a la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, y la Vicepresidencia Corporativa de Planificación Estratégica de CAF, a cargo de Christian Asinelli, así como directivas y directivos de CAF vinculados a la red Biodiverciudades.
Canelones - Intendente de Canelones y jefes de gobiernos subnacionales acuerdan con CAF trabajar por desarrollo sostenible y resiliencia al cambio climático
En nombre del Gobierno de Canelones, el Intendente Marcelo Metediera participó el viernes 30 de la firma del convenio de cooperación entre la red Mercociudades y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), dando así un paso trascendente para que los gobiernos subnacionales de la región puedan acceder a la asistencia técnica y financiera que ofrece uno de los principales organismos multilaterales vinculado al desarrollo y la transición climática.
DEPARTAMENTALES 03/09/2024

Durante la reunión las y los jefes de gobierno de casi 20 ciudades que asistieron de manera presencial y virtual al evento intercambiaron experiencias y aportaron ideas para facilitar el acceso de las ciudades a asistencia técnica y financiera para desarrollo de obras de infraestructura y soluciones vinculadas al desarrollo local, la sostenibilidad de las ciudades y el cuidado del ambiente en el marco del cambio climático.
La CAF refirió a la relación con Canelones como “ejemplar para la región”, debido a las soluciones creativas y escalables que viene construyendo el departamento. Canelones fue uno de los primeros gobiernos subnacionales en cerrar un convenio con el banco multilateral destinado a financiar un fideicomiso para la construcción de obras en distintos municipios. Asimismo, junto a Montevideo y San José, se acordó la asistencia de CAF para una asistencia vinculada a la actualización de la encuesta de movilidad urbana del Área Metropolitana.
“Para Canelones es fundamental contar con el apoyo y el espacio que ofrece la CAF para pensar y actuar frente a los desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales. Proponemos que el cambio climático y la digitalización –que la Inteligencia Artificial ha acelerado–, sean dos de los temas en los que CAF puede generar iniciativas que beneficien a los gobiernos subnacionales de la región”, explicó el Intendente Metediera durante el encuentro.
"Estamos orgullosos de dar la bienvenida a estos líderes visionarios a nuestra Red de Biodiverciudades", declaró Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF. "Esta adhesión marca un hito en nuestro compromiso de fomentar ciudades que no solo sean prósperas económicamente, sino también resilientes ante el cambio climático y socialmente equitativas", agregó el alto funcionario.
En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli; el ejecutivo de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF, Andrés Sarache; el ejecutivo de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de la CAF, Alejo Ramírez, la ejecutiva senior de CAF, Marisa Spina; el responsable de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Jorge Rodríguez; el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el intendente de Montevideo (Uruguay), Mauricio Zunino; el intendente de Canelones (Uruguay), Marcelo Metediera; y autoridades de Tandil, Rosario, Morón (Argentina) y Asunción (Paraguay). También participaron en forma virtual el prefeito de São Leopoldo (Brasil), Ary Vanazzi; el alcalde de Nabón (Ecuador), William Patricio Maldonado Jiménez; y representantes de Quilpué (Chile), Porto Alegre, Niterói y São Paulo (Brasil).
Al finalizar la reunión CAF y la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades firmaron un convenio de cooperación que servirá de marco a la búsqueda de programas y asistencia técnica concreta para las ciudades. Del mismo modo, los gobierno presentes firmaron la adhesión de sus ciudades al programa Biodiverciudades de CAF, destinado a la identificación, estructuración y financiamiento de intervenciones urbanas sostenibles de calidad y alto impacto, basadas en las personas.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.