Canelones - Intendente de Canelones y jefes de gobiernos subnacionales acuerdan con CAF trabajar por desarrollo sostenible y resiliencia al cambio climático

En nombre del Gobierno de Canelones, el Intendente Marcelo Metediera participó el viernes 30 de la firma del convenio de cooperación entre la red Mercociudades y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), dando así un paso trascendente para que los gobiernos subnacionales de la región puedan acceder a la asistencia técnica y financiera que ofrece uno de los principales organismos multilaterales vinculado al desarrollo y la transición climática.

DEPARTAMENTALES 03/09/2024InfopaísInfopaís
imagen_de_whatsapp_2024-09-02_a_las_153525_ab19c9ad_0jpg

Las oficinas de CAF en Buenos Aires fueron el marco de una reunión de trabajo y protocolar entre varios gobiernos subnacionales de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador y Chile, junto a la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, y la Vicepresidencia Corporativa de Planificación Estratégica de CAF, a cargo de Christian Asinelli, así como directivas y directivos de CAF vinculados a la red Biodiverciudades.

Durante la reunión las y los jefes de gobierno de casi 20 ciudades que asistieron de manera presencial y virtual al evento intercambiaron experiencias y aportaron ideas para facilitar el acceso de las ciudades a asistencia técnica y financiera para desarrollo de obras de infraestructura y soluciones vinculadas al desarrollo local, la sostenibilidad de las ciudades y el cuidado del ambiente en el marco del cambio climático.

La CAF refirió a la relación con Canelones como “ejemplar para la región”, debido a las soluciones creativas y escalables que viene construyendo el departamento. Canelones fue uno de los primeros gobiernos subnacionales en cerrar un convenio con el banco multilateral destinado a financiar un fideicomiso para la construcción de obras en distintos municipios. Asimismo, junto a Montevideo y San José, se acordó la asistencia de CAF para una asistencia vinculada a la actualización de la encuesta de movilidad urbana del Área Metropolitana.

“Para Canelones es fundamental contar con el apoyo y el espacio que ofrece la CAF para pensar y actuar frente a los desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales. Proponemos que el cambio climático y la digitalización –que la Inteligencia Artificial ha acelerado–, sean dos de los temas en los que CAF puede generar iniciativas que beneficien a los gobiernos subnacionales de la región”, explicó el Intendente Metediera durante el encuentro.

"Estamos orgullosos de dar la bienvenida a estos líderes visionarios a nuestra Red de Biodiverciudades", declaró Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF. "Esta adhesión marca un hito en nuestro compromiso de fomentar ciudades que no solo sean prósperas económicamente, sino también resilientes ante el cambio climático y socialmente equitativas", agregó el alto funcionario.

En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli; el ejecutivo de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF, Andrés Sarache; el ejecutivo de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de la CAF, Alejo Ramírez, la ejecutiva senior de CAF, Marisa Spina; el responsable de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Jorge Rodríguez; el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el intendente de Montevideo (Uruguay), Mauricio Zunino; el intendente de Canelones (Uruguay), Marcelo Metediera; y autoridades de Tandil, Rosario, Morón (Argentina) y Asunción (Paraguay). También participaron en forma virtual el prefeito de São Leopoldo (Brasil), Ary Vanazzi; el alcalde de Nabón (Ecuador), William Patricio Maldonado Jiménez; y representantes de Quilpué (Chile), Porto Alegre, Niterói y São Paulo (Brasil).

Al finalizar la reunión CAF y la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades firmaron un convenio de cooperación que servirá de marco a la búsqueda de programas y asistencia técnica concreta para las ciudades. Del mismo modo, los gobierno presentes firmaron la adhesión de sus ciudades al programa Biodiverciudades de CAF, destinado a la identificación, estructuración y financiamiento de intervenciones urbanas sostenibles de calidad y alto impacto, basadas en las personas.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email