La Sala Hugo Balzo se llenó de historias inspiradoras en una nueva edición de Eureka!

Bajo el lema “Ciencia que inspira, historias que transforman”, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) realizó la segunda edición de Eureka!, un evento que logró, a través de charlas inspiradoras de investigadores, mostrar cómo la ciencia es un factor clave para el desarrollo del país, la importancia de su vínculo con el sector productivo, y su presencia e impacto en la vida cotidiana de todas las personas.

NACIONALES04/09/2024Roberto GómezRoberto Gómez
eureka14jpg

Minutos antes de las 19 horas de este martes 3 de setiembre, las autoridades nacionales, referentes del ecosistema de ciencia y tecnología, y el público en general, empezaron a llenar la Sala Hugo Balzo.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, fue el encargado de dar inicio al evento. Destacó que para quienes están en el diseño y aplicación de políticas públicas, escuchar a los “hacedores” es muy inspirador.Conocer los desafíos concretos de las personas que trabajan en la ciencia “abre mucho la cabeza, hace calibrar mejor nuestra tarea y nos nutre: primero de una pasión y de un entusiasmo que siempre son muy muy genuinos, y además nos nutren de perspectivas, de visiones que nos ayudan a tratar de hacer mejor la parte del trabajo que nos corresponde”, finalizó.

Flavio Caiafa, presidente de la ANII, valoró la participación de los investigadores e investigadoras que participaron del evento y a todos quienes lo hicieron posible. En ese sentido, destacó el propósito de Eureka!, que es escuchar historias inspiradoras para que cada vez más gente se acerque a la ciencia en Uruguay.

Luego hizo un recorrido por los distintos hitos y avances que ha tenido ANII en este período. Se enfocó en el fortalecimiento institucional de la agencia, en las acciones tendientes a promover la excelencia en la investigación y en la innovación, en las nuevas formas de financiamiento y en la internacionalización y posicionamiento de Uruguay como un hub de ciencia e innovación.

“Hoy ANII tiene 17 años. ¿Qué esperamos para los próximos 15 a 20 años? Queremos que Uruguay sea un país al que los países de América Latina y del mundo se quieran parecer. Tenemos lo que más importa, el compromiso y el conocimiento, que no está solo en las instituciones, en los instrumentos y en los fondos, sino que forma parte de cada uno de ustedes, que investigando desde Uruguay caminan, sueñan y trabajan por un país mejor”, concluyó.

Luego llegó el turno de los protagonistas, quienes emocionaron a un auditorio que terminó ovacionándolos de pie.

Ellas y ellos fueron: Emiliano Trías, que está desarrollando terapias para aliviar el dolor crónico en animales; Karina Antúnez, quien estudiando las abejas busca proteger nuestra biodiversidad y preservar el medio ambiente; René Cerdeña, que está creando tecnologías para reducir el uso de los combustibles fósiles, responsables del calentamiento global y del cambio climático; Juan Pablo Tosar, que descubrió una molécula y la está utilizando para crear métodos de diagnóstico temprano de enfermedades crónicas; María Inés Fariello, quien utilizando matemática y genética busca mejorar el rendimiento del agro en nuestro país, aplicando ciencia de datos para ayudar a nuestros productores a ser más eficientes; Cecilia Tomassini, quien está estudiando y visibilizando las diferentes barreras que enfrentan las mujeres en la ciencia; y Lorena Betancor, que con su investigación sobre la integración de enzimas en nanomateriales busca mejorar en la calidad de vida de los pacientes en el tratamiento del cáncer.

Era grande el entusiasmo por escuchar las estimulantes historias de siete investigadores e investigadoras beneficiarios de ANII, que, en distintos sectores de actividad, hacen la diferencia. Investigando desde Uruguay, innovando, haciéndose preguntas para desafiar los límites. Volcando pasión para encontrar soluciones creativas y generando una comunidad pujante que crece y fortalece a un ecosistema, que seguirá generando conocimiento y transformando la realidad del mañana.

Te puede interesar
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

fratti-artigasjpg

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

Lo más visto
tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

patrullero1_2jpeg

Detienen a sospechoso de homicidio tras negociación en Rivera

Infopaís
POLICIALES 13/04/2025

Un hombre fue detenido por la Policía luego de permanecer varias horas atrincherado en una vivienda del barrio Paso de la Hormiga, tras haber asesinado a otro hombre el pasado 24 de marzo. El operativo culminó con la entrega del agresor y la incautación de una pistola 9 mm.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email