Se invirtieron USD110 millones en la terminal pesquera de Capurro

El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto al Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Subsecretario, Juan José Olaizola, y autoridades nacionales, participaron de la inauguración del Puerto Capurro en Montevideo. Este proyecto, financiado por la Administración Nacional de Puertos (ANP) busca reorganizar y expandir las capacidades portuarias de Uruguay, mejorando la eficiencia y fortaleciendo la posición del país en la región.

NACIONALES04/09/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-04-at-134925-7jpeg

La terminal pesquera de Capurro representa la mayor ampliación realizada en el Puerto de Montevideo, y fue construida por el Consorcio Teyma-Chediak. El proyecto incluye 1 kilómetro de atraques con infraestructura para recibir tanto buques pesqueros nacionales como internacionales. La terminal tiene capacidad para albergar 50 embarcaciones, incluyendo pesqueros industriales de gran tamaño.

El Presidente de la ANP, Juan Curbelo, indicó que se trata de una “obra de calidad de una terminal especializada para la industria de la pesca, para sus empresas y sus trabajadores” y subrayó que dicha construcción responde a la necesidad de desarrollo y reordenamiento del puerto.

Por su parte, Falero destacó que el reordenamiento interno permitirá aumentar la capacidad de carga, reubicar la actividad pesquera, mejorando las condiciones de trabajo para los pescadores y descongestionar el Puerto de Montevideo. También hizo hincapié en la importancia de generar nuevos espacios para que los puertos de Uruguay, como el de Montevideo y Nueva Palmira, continúen siendo receptores de cargas tanto del país como de la región. "Este es un paso importante que posiciona al país con una mirada regional, atrayendo el interés de muchos que desean exportar sus productos a través de nuestros puertos", concluyó.

Luis Lacalle Pou valoró esta obra y recordó que para optimizar el espacio disponible, se retiraron 32 de los 50 barcos hundidos. También destacó los trabajos de dragado que llevarán la profundidad del puerto a 14 metros, permitiendo la llegada de buques de mayor porte.

La terminal se construyó con dos estructuras clave: una zona retroárea y un dique exterior de 670 metros de hormigón armado. Se recuperaron dos áreas del mar, utilizando técnicas innovadoras que mejoran la sostenibilidad. El muelle exterior, diseñado como rompeolas, incluye “ventanas” para controlar el flujo entre el muelle y la bahía. Además, se realizaron mejoras en el acceso, servicios e instalaciones, incluyendo la instalación de 300 pilotes de hormigón. La estructura tiene una vida útil estimada de 50 a 100 años con el mantenimiento adecuado.

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email