Se invirtieron USD110 millones en la terminal pesquera de Capurro

El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto al Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Subsecretario, Juan José Olaizola, y autoridades nacionales, participaron de la inauguración del Puerto Capurro en Montevideo. Este proyecto, financiado por la Administración Nacional de Puertos (ANP) busca reorganizar y expandir las capacidades portuarias de Uruguay, mejorando la eficiencia y fortaleciendo la posición del país en la región.

NACIONALES04/09/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-04-at-134925-7jpeg

La terminal pesquera de Capurro representa la mayor ampliación realizada en el Puerto de Montevideo, y fue construida por el Consorcio Teyma-Chediak. El proyecto incluye 1 kilómetro de atraques con infraestructura para recibir tanto buques pesqueros nacionales como internacionales. La terminal tiene capacidad para albergar 50 embarcaciones, incluyendo pesqueros industriales de gran tamaño.

El Presidente de la ANP, Juan Curbelo, indicó que se trata de una “obra de calidad de una terminal especializada para la industria de la pesca, para sus empresas y sus trabajadores” y subrayó que dicha construcción responde a la necesidad de desarrollo y reordenamiento del puerto.

Por su parte, Falero destacó que el reordenamiento interno permitirá aumentar la capacidad de carga, reubicar la actividad pesquera, mejorando las condiciones de trabajo para los pescadores y descongestionar el Puerto de Montevideo. También hizo hincapié en la importancia de generar nuevos espacios para que los puertos de Uruguay, como el de Montevideo y Nueva Palmira, continúen siendo receptores de cargas tanto del país como de la región. "Este es un paso importante que posiciona al país con una mirada regional, atrayendo el interés de muchos que desean exportar sus productos a través de nuestros puertos", concluyó.

Luis Lacalle Pou valoró esta obra y recordó que para optimizar el espacio disponible, se retiraron 32 de los 50 barcos hundidos. También destacó los trabajos de dragado que llevarán la profundidad del puerto a 14 metros, permitiendo la llegada de buques de mayor porte.

La terminal se construyó con dos estructuras clave: una zona retroárea y un dique exterior de 670 metros de hormigón armado. Se recuperaron dos áreas del mar, utilizando técnicas innovadoras que mejoran la sostenibilidad. El muelle exterior, diseñado como rompeolas, incluye “ventanas” para controlar el flujo entre el muelle y la bahía. Además, se realizaron mejoras en el acceso, servicios e instalaciones, incluyendo la instalación de 300 pilotes de hormigón. La estructura tiene una vida útil estimada de 50 a 100 años con el mantenimiento adecuado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

DSC_9998

Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

En el marco del Mes de las Personas Mayores, el 24 de octubre se realizó el Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025, organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El evento tuvo como propósito visibilizar a las personas mayores y reafirmar su rol fundamental en la construcción de políticas públicas y en la vida comunitaria.

whatsapp-image-2025-10-24-104758-am-1

Se destinó más de $435 millones a proyectos en 10 departamentos del país

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) sesionó el pasado 23 de octubre y aprobó una importante cartera de iniciativas de desarrollo e infraestructura que alcanzaron a 10 departamentos del interior, con una inversión total de $435.6 millones, de los cuales $370.3 millones son financiados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
Portada_18

Inspección del Trabajo realizó capacitación sobre Convenio 190 de OIT

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email