Allanamientos nocturnos: Partido Independiente suscribió declaración de apoyo con socios de la Coalición

Este miércoles, en la Antesala de la Cámara de Senadores, representantes de los cuatro partidos de la coalición de gobierno (PN, PC, CA y PI) firmaron una declaración conjunta en apoyo al plebiscito que busca modificar el artículo 11 de la Constitución, con el fin de habilitar los allanamientos nocturnos en Uruguay.

NACIONALES05/09/2024 Partido Independiente
or1webp

En el evento, Omar Rodríguez Errecca, presidente del Partido Independiente, destacó la importancia de esta medida para brindar a la policía un instrumento legal que, según él, ha sido reclamado durante años tanto por las fuerzas del orden como por el sistema judicial.
«Vamos a seguir recorriendo todo el país para hablar en favor de los allanamientos nocturnos y vamos a ensobrar la papeleta el próximo 27 de octubre», afirmó Rodríguez Errecca, subrayando el compromiso de la coalición con esta propuesta.

Según el dirigente, la medida busca dotar a las fuerzas de seguridad de certeza jurídica y garantías para actuar en situaciones que lo requieran.

Asimismo, Rodríguez Errecca mencionó que la coalición está trabajando intensamente en una campaña de información para que la ciudadanía conozca los detalles del plebiscito. «Se necesitará hacer una fuerte campaña para darle a conocer a la gente la información. Yo pienso que sí, en eso estamos», declaró. Además, el presidente del Partido Independiente hizo referencia al otro plebiscito que impulsa el PIT-CNT sobre la reforma de la seguridad social, advirtiendo que su aprobación podría tener consecuencias muy negativas para el país.

Te puede interesar
Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

CSM-CRM-Costa-Rica-2

Uruguay actor de la coordinación interregional en materia migratoria

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.

Lo más visto
fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

IMG-20251027-WA0043

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 28/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email