Un total de 168.056 personas se incorporaron al "Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas"

Quienes tengan interés en regularizar su situación crediticia pueden presentarse hasta el 15 de noviembre de 2024

NACIONALES05/09/2024InfopaísInfopaís
240904-reestructurajpg

Las instituciones bancarias y administradoras de crédito presentaron datos de seguimiento del “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas”, que hasta el 3 de setiembre concretó un total de 198.841 cancelaciones y reestructuras de deudas que alcanzan a 168.056 personas en el sistema financiero.

Los datos fueron presentados por representantes de las instituciones participantes del programa en una reunión realizada el miércoles 4 de setiembre en el Banco Central del Uruguay (BCU). De esta instancia participaron el presidente del BCU, Washington Ribeiro; el vicepresidente, Martín Inthamoussu (mediante videoconferencia); el secretario general, Jorge Christy; la intendenta de Regulación Financiera del BCU, Patricia Tudisco; el gerente de Gestión Estratégica y Operativa de la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU, Christian Salvarrey (mediante videoconferencia); el asesor del Directorio del BCU, Luciano Vignali; el presidente de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), Gustavo Trelles, y su directora ejecutiva, Bárbara Mainzer; el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito (ANEAC), Alejandro Grasso; y el secretario ejecutivo de ANEAC, Luis Costa.

El programa busca facilitar la regularización de la situación crediticia de los deudores que han mostrado mayores dificultades en el pago de sus deudas.

El trámite se puede iniciar de manera online en el sitio web soluciondeuda.com.uy, vía telefónica al 2902 2024 o por WhatsApp al 092 2024 44 hasta el 15 de noviembre de 2024. Esta etapa del Programa está enfocada en las personas con deuda entre $ 5.000 y $ 100.000 por institución; que se encontraban en categoría 5 en la Central Crediticia del BCU a mayo 2024, así como a abril de 2022. Hasta la fecha el sistema recibió en total 422.000 consultas de las cuales el 95% fueron a través del sitio web.

Durante el encuentro, el presidente del BCU, Washington Ribeiro, destacó: El Banco Central valora el alcance y desarrollo que viene teniendo este Programa y recuerda a la ciudadanía que la posibilidad de adherir representa una ventana de oportunidad para miles de personas”.

En una primera etapa, se dieron por canceladas las deudas vencidas menores a $ 5.000 alcanzándose la remisión de 117.690 deudas de 112.236 personas. En la segunda etapa, se habilitó un trámite que permitió la reestructuración de 81.151 deudas correspondientes a 55.820 personas.

El “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas” es una iniciativa impulsada por la industria financiera, con la articulación del BCU y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas. Este trabajo incluye el análisis minucioso de la situación de los deudores de mayor vulnerabilidad y propone soluciones respetando el orden jurídico vigente y el adecuado balance de riesgos del sistema financiero.

A este programa adhirieron en primera instancia: Anda, Banco BBVA, Banco República, Banque Heritage, Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, HSBC Bank, Banco Itaú, Oca, Pronto, República Microfinanzas, Banco Santander, Scotiabank, Volvé. Posteriormente, se sumaron al programa Nativa, Acac y las empresas especializadas en cobranza de carteras morosas, Mercurius, Fabraler y Viemventura.

Las instituciones firmantes del acuerdo, el Banco Central del Uruguay y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas recuerdan especialmente a los usuarios que en ningún caso se solicitarán pagos ni datos bancarios o personales a través de la página web. Cualquier solicitud de envío de datos o información por estos medios puede constituir un intento de fraude, que debe evitarse y denunciarse por las vías correspondientes.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email