El MTOP impulsa nuevas tarifas para el transporte y subsidios a ómnibus eléctricos

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Uruguay está preparando una actualización en los criterios para fijar los precios de los boletos de transporte público.

NACIONALES05/09/2024InfopaísInfopaís
descarga-14

Estos cambios, que se implementarán de manera gradual, surgen de un estudio realizado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tienen como objetivo ajustar los valores que las empresas de transporte han solicitado actualizar durante más de dos décadas.

José Luis Falero, ministro de Transporte, explicó que la revisión no solo abarcará a los ómnibus eléctricos, sino también a aquellos que funcionan con gasoil, con el propósito de mitigar el impacto económico sobre los usuarios.

Según el ministro, la administración actual dejará resuelto el mecanismo de actualización de tarifas, que incluirá la recuperación del desfase de precios que las empresas han venido reclamando.

Por otra parte, Falero anunció que la próxima semana el gobierno presentará un plan de subsidios para promover la incorporación de ómnibus eléctricos en todo el país.

LEste programa se basará en el traspaso del actual subsidio destinado a los vehículos a gasoil hacia los de propulsión eléctrica, lo que permitirá una reducción del costo para el Estado. Se priorizarán aquellas líneas en las que la autonomía de las baterías sea suficiente para garantizar su operatividad.

El subsidio eléctrico, además, será revisado anualmente, ya que se espera que los avances tecnológicos continúen disminuyendo los costos de operación, haciendo más accesible la renovación de la flota con vehículos eléctricos. El ministro aclaró que, para acceder al subsidio, las empresas deberán optar exclusivamente por vehículos eléctricos en las rutas donde la tecnología lo permita, como parte del compromiso del país con la modernización del transporte.

 

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email