Iniciando la sesión, el diputado Nicolás Viera hizo uso de la palabra para homenajear a Martín Pitetta, diputado suplente por el departamento de Paysandú fallecido recientemente.
SESIÓN ORDINARIA DEL MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE
La Cámara de Representantes se reunió en sesión ordinaria, hoy miércoles 4, a la hora 16, luego de informar los asuntos entrados, se dio paso a las exposiciones verbales de la media hora previa, donde hicieron uso de la palabra los diputados Gustavo Olmos, Rodrigo Goñi, Alison Delgado, Elsa Capillera, Agustín Mazzini y Nino Medina.
NACIONALES06/09/2024
Infopaís
También hicieron uso de la palabra los diputados Eduardo Lust, Mario Colman, Juan Moreno y Ubaldo Aita.
Comenzando con el orden del día, habiendo llegado a la mesa las listas de candidatos, se llevó a cabo la elección de miembros de la Comisión Permanente para el quinto período de la XLIX Legislatura.
Siendo elegidos los diputados Sebastián Cal, Bettiiana Díaz, Pablo Fuentes, Gabriel Gianoli, Pedro Jisdonian, Gustavo Olmos y María Roselló.
Seguidamente se trató el segundo punto correspondiente a la aprobación del Código de lo Contencioso Administrativo.
Formaron parte del debate los diputados Mario Colman, Claudia Hugo, Ope Pasquet y Eduardo Lust.
El proyecto fue aprobado y remitido al Poder Ejecutivo.
A continuación se pasó al tercer punto del orden del día respecto a la creación, como prestación a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, de una canasta higiénica menstrual.
Sobre este punto hizo uso de la palabra la diputada María Eugenia Roselló. También hizo uso de la palabra el diputado Hugo Cámara.
El proyecto fue aprobado y se remitió al Senado para su tratamiento.
Como cuarto punto, se dio tratamiento a un proyecto de ley mediante el cual se modifica el procedimiento de inscripción de hijos.
Como miembro informante, hizo uso de la palabra el representante Juan Silveira.
El proyecto fue aprobado y va al Senado para su tratamiento.
Posteriormente, se trató un proyecto de ley por el cual se declara a la ciudad de Sarandí del Yí del departamento de Durazno como capital del cordero pesado.
Hicieron uso de la palabra los diputados Eduardo Guadalupe, Felipe Algorta y Martín Tierno.
El proyecto fue aprobado.
Ingresaron y se trataron de forma urgente los siguientes proyectos: el primero mediante el cual se designa al pueblo Blanquillo del departamento de Durazno, capital nacional de la cerámica.
El diputado Felipe Algorta hizo uso de la palabra para referirse a este asunto. El proyecto fue aprobado.
En segundo lugar, un proyecto que eleva a la categoría de pueblo a la localidad de Baygorria, departamento de Durazno.
La diputada Carmen Tort, presentó el informe en mayoría. Felipe Algorta también participó del debate. El proyecto fue aprobado.
A continuación se trató un proyecto de resolución, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo la extensión del seguro de desempleo por los meses de enero, febrero y marzo de 2025, a los trabajadores del sector de la citricultura.
Informó la diputada Micaela Melgar. El proyecto fue aprobado.
En cuarto lugar un proyecto mediante el cual se designa el liceo de Soca, del departamento de Canelones, con el nombre América Riera de Strapetti.
Sobre este asunto hizo uso de la palabra la diputada Paula Pérez. El proyecto fue aprobado.
Seguidamente un proyecto por el cual, se declara feriado no laborable el día 24 de enero de 2025, con motivo de conmemorarse los doscientos cincuenta años, de la génesis del proceso fundacional de la ciudad de Rosario del departamento de Colonia. Hizo uso de la palabra el representante Nicolás Viera. El proyecto fue aprobado con modificaciones.
Como sexta urgencia, se trató un proyecto mediante el cual se aprueba un acuerdo con la UNESCO relativo a la creación y funcionamiento en la ciudad de Montevideo, del centro regional de gestión de aguas subterráneas, para América Latina y el Caribe como centro de categoría 2 auspiciado por la Unesco.
Raúl Sander hizo uso de la palabra sobre este asunto.
En séptimo lugar se consideró un proyecto de ley, por el cual se aprueba la convención relativa a la organización internacional de ayudas a la navegación marítima.
Adrian Borges informó sobre este proyecto. El proyecto fue aprobado.
Finalizando se aprobó realizar un sesión extraordinaria el martes 10 de septiembre a la hora 10hrs.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

Ruta del Queso es beneficiaria del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México
El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay – Brasil: vuelven las reuniones de alto nivel
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

