En el acto inaugural realizado en la tarde de este jueves 5, también estuvieron presentes los presidentes del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Guillermo Fossati; y de Mevir, Juan Pablo Delgado, además del alcalde de Villa Constitución, Carlos Souto.
CAIF de Villa Constitución mejorará atención a más de 100 niños tras apertura de nuevo edificio
El Gobierno cumplió con un compromiso asumido que genera un impacto en la comunidad de Villa Constitución, expresó el presidente Luis Lacalle Pou, en la inauguración de la sede del centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) Pequeños Brillantes, en esa localidad del departamento de Salto. Además, el mandatario visitó las obras del plan de viviendas de Mevir, que se materializará en la ciudad a fines de setiembre.
NACIONALES06/09/2024
Infopaís
Lacalle Pou reivindicó la idea de que “a un pueblo lo hace su gente”. En ese sentido, aseguró que la comunidad de Pequeños Brillantes irradió, al conocerla, “sentimientos fuertes”, que hicieron que como gobernante asumiera el compromiso de inaugurar el nuevo local. El Estado debe procurar “ensanchar el camino de los compromisos”, consideró.
Afirmó que en el transcurso del Gobierno “no quedó un peso mal gastado, por el camino, porque hay respeto por los uruguayos”. Según el mandatario, las obras no deben ser medidas por el tamaño o la inversión que conllevan, sino por la repercusión que generan para las comunidades. “Sé de la importancia que tiene el CAIF para esta comunidad”, agregó.
Los CAIF representan espacios de estímulo, oportunidad y un apoyo valioso para las familias, en los primeros 36 meses de vida de sus hijos, sostuvo, por su parte, Fossati. Asimismo, detalló que Pequeños Brillantes es el CAIF número 19, de los 30 nuevos centros proyectados por INAU para 2024.
Ese centro atiende a unos 108 niños, de 0 a 3 años, con un equipo técnico de 12 personas, integrado por una maestra, asistentes sociales, educadoras, cocinera y personal administrativo. Desde su creación, en el año 2000, el centro funcionó en una casona vieja, cerca del río Uruguay. El deterioro edilicio generado por el trascurso del tiempo implicó la solicitud de un nuevo local, por parte de la asociación Pro CAIF de Villa Constitución, gestora del centro.
Mevir intervendrá en Villa Constitución
Lacalle Pou, acompañado por Juan Pablo Delgado, recorrió el espacio donde se desarrollan las obras de construcción del plan de viviendas Arquitecto Carlos Gómez. La inauguración del proyecto está prevista para fines de setiembre, con una inversión de 4.000.000 de dólares.
Delgado detalló que el proyecto de Mevir en Villa Constitución incluye 66 soluciones habitacionales nucleadas, de entre uno y tres dormitorios, y beneficiará a más de 200 personas. Asimismo, contempla un proyecto de urbanización con cuatro manzanas, saneamiento y agua potable.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

