CAIF de Villa Constitución mejorará atención a más de 100 niños tras apertura de nuevo edificio

El Gobierno cumplió con un compromiso asumido que genera un impacto en la comunidad de Villa Constitución, expresó el presidente Luis Lacalle Pou, en la inauguración de la sede del centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) Pequeños Brillantes, en esa localidad del departamento de Salto. Además, el mandatario visitó las obras del plan de viviendas de Mevir, que se materializará en la ciudad a fines de setiembre.

NACIONALES06/09/2024InfopaísInfopaís
am_712_11_vertjpg

En el acto inaugural realizado en la tarde de este jueves 5, también estuvieron presentes los presidentes del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Guillermo Fossati; y de Mevir, Juan Pablo Delgado, además del alcalde de Villa Constitución, Carlos Souto.

Lacalle Pou reivindicó la idea de que “a un pueblo lo hace su gente”. En ese sentido, aseguró que la comunidad de Pequeños Brillantes irradió, al conocerla, “sentimientos fuertes”, que hicieron que como gobernante asumiera el compromiso de inaugurar el nuevo local. El Estado debe procurar “ensanchar el camino de los compromisos”, consideró.

Afirmó que en el transcurso del Gobierno “no quedó un peso mal gastado, por el camino, porque hay respeto por los uruguayos”. Según el mandatario, las obras no deben ser medidas por el tamaño o la inversión que conllevan, sino por la repercusión que generan para las comunidades. “Sé de la importancia que tiene el CAIF para esta comunidad”, agregó.

Los CAIF representan espacios de estímulo, oportunidad y un apoyo valioso para las familias, en los primeros 36 meses de vida de sus hijos, sostuvo, por su parte, Fossati. Asimismo, detalló que Pequeños Brillantes es el CAIF número 19, de los 30 nuevos centros proyectados por INAU para 2024.

Ese centro atiende a unos 108 niños, de 0 a 3 años, con un equipo técnico de 12 personas, integrado por una maestra, asistentes sociales, educadoras, cocinera y personal administrativo. Desde su creación, en el año 2000, el centro funcionó en una casona vieja, cerca del río Uruguay. El deterioro edilicio generado por el trascurso del tiempo implicó la solicitud de un nuevo local, por parte de la asociación Pro CAIF de Villa Constitución, gestora del centro.

Mevir intervendrá en Villa Constitución

Lacalle Pou, acompañado por Juan Pablo Delgado, recorrió el espacio donde se desarrollan las obras de construcción del plan de viviendas Arquitecto Carlos Gómez. La inauguración del proyecto está prevista para fines de setiembre, con una inversión de 4.000.000 de dólares.

Delgado detalló que el proyecto de Mevir en Villa Constitución incluye 66 soluciones habitacionales nucleadas, de entre uno y tres dormitorios, y beneficiará a más de 200 personas. Asimismo, contempla un proyecto de urbanización con cuatro manzanas, saneamiento y agua potable.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email