“Para proyectar a las nuevas generaciones un futuro distinto hace 4 años coadyuvamos en la creación de Cabildo Abierto para que le abriera esperanzas al Uruguay. Creemos que hay que cambiar las políticas que se siguen en el país que han determinado una increíble tasa de homicidios, se ha importado al país la práctica del sicariato que desconocíamos y a la que no nos queremos habituar. Eso ha sido producto de políticas que se vienen siguiendo en el país desde los comienzos del gobierno del FA cuando un Ministro del Interior el Dr José Díaz, decidió abrir las puertas de las cárceles y salieron miles de criminales de las mismas sin ningún tipo de orden”.
"Para proyectar a las nuevas generaciones un futuro distinto coadyuvamos en la creación de Cabildo Abierto"
En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech hizo un análisis de la situación del país y las propuestas de Cabildo Abierto y dijo:
NACIONALES07/09/2024 Cabildo Abierto
Y agregó: “Durante todos estos años hemos visto crecer el número de personas privadas de libertad y las cárceles se han transformado en lugar de depósito de seres humanos que no son capaces en muchos casos, de otro estilo de vida que el de la delincuencia. Sin duda eso es responsabilidad de los delincuentes pero también la sociedad debe hacer un esfuerzo para revertir esa situación para dar a esas personas una oportunidad de vida digna, y para eso es necesario que trabajen y se preparen hacer frente a sus necesidades básicas con el producto de su trabajo”.
Respecto al problema de las drogas expresó: “Tenemos que afrontar políticas que permitan resolver el tema de la adicción a las drogas. Es creciente la población adicta al consumo de marihuana, cocaína, pasta base, y esto es gran responsabilidad del FA que inició esta política de invisibilidad del peligro del consumo de drogas. Durante estos años de gobierno de la coalición, infructuosamente hemos tratado que se cambien las políticas instauradas por el FA y se haga algo similar a lo que hizo el Dr Tabaré Vázquez respecto al tabaco, y no lo hemos conseguido. No hemos conseguido que se advierta a nuestros jóvenes del terrible daño a su salud mental y física que hace el consumo de drogas”. ´
Referido al tema del endeudamiento enfatizó: “El Uruguay vive endeudado por encima de nuestras posibilidades, requiriendo ayuda financiera que nos cuesta por año entre US$2000 y 3000 millones por amortización e intereses de préstamos que recibe para poder sobrevivir. Tenemos un sistema financiero que estruja el bolsillo de los uruguayos, la responsabilidad es del FA que permitió por una ley del año 2007, cobrar intereses que en cualquier lugar del mundo serían usuarios y en Uruguay son legales. Tampoco en este aspecto pudimos durante estos 5 años convencer a nuestros socios de la coalición republicana que era necesario adoptar medidas para que ese sistema financiero esté al servicio de la población”.
Y agregó: “ Respecto al trabajo de los uruguayos, le hemos dado enormes facilidades a las empresas extranjeras para instalarse, y simultáneamente le hemos retaceado a la pequeña y mediana empresa posibilidades de competir sanamente en el mercado nacional e incluso internacional. Me pregunto una y mil veces por qué no le damos a las pequeñas y medianas empresas nacionales las exoneraciones que le concedemos a esas empresas multinacionales que en definitiva no nos ayudan a resolver el problema del trabajo”.
Para finalizar el Senador Domenech dijo: “Esas son las preguntas que nos tenemos que hacer y que Cabildo Abierto pretende responder. Por eso estamos pidiéndole a los compatriotas que nos apoyen para seguir un nuevo trillo que le dé al Uruguay la posibilidad de insertarse exitosamente entre las naciones desarrolladas del mundo. Para eso los convocamos en Cabildo Abierto”.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

